Un programa pionero permite a los jóvenes convertir sus ideas en videojuegos con gran potencial comercial
La Paeria de Lleida pone en marcha un programa de incubación para desarrollar prototipos de videojuegos entre talento joven. Los participantes recibirán formación, mentoría y financiación inicial.
Con el objetivo de estimular la creatividad y la innovación digital, el consistorio impulsa una iniciativa que permite a jóvenes convertir ideas iniciales en productos comerciales dentro de la industria de los videojuegos. La propuesta combina formación especializada, acompañamiento profesional y un apoyo económico para facilitar la materialización de los proyectos.
Objetivo del programa
El programa, definido por el consistorio como "pionero", busca fomentar la emprendeduría y el talento entre jóvenes interesados en el sector digital. Los participantes seleccionados podrán desarrollar un prototipo inicial hasta alcanzar un videojuego con potencial de comercialización. "El programa acompaña a los proyectos durante seis meses con formación, asesoramiento personalizado y una ayuda económica de 1.000 euros", explican desde la Paeria.
Punto de partida: Ponent Game Jam
La iniciativa comienza con la Ponent Game Jam, que se celebra desde este viernes hasta el domingo. Durante 48 horas, los jóvenes trabajan en equipos para crear prototipos, compartir conocimientos y fomentar la colaboración. La actividad busca incentivar la creatividad y la innovación tecnológica, proporcionando un entorno competitivo y formativo.
Incubación y apoyo profesional
Los proyectos seleccionados continuarán su desarrollo en el espacio de 'coworking' de la Casa de la Fusta, ubicada en el Centre Històric de la ciudad. Allí recibirán mentoría de profesionales del sector, formación específica y seguimiento continuo, con el objetivo de aumentar las posibilidades de éxito comercial. "Nuestro objetivo es ofrecer un entorno que permita transformar ideas en productos reales y potenciar la innovación en la región", subrayan desde la Paeria.
Financiamiento y oportunidades
Además de la formación y asesoría, los jóvenes emprendedores contarán con un apoyo económico de 1.000 euros por proyecto, destinado a facilitar los recursos iniciales necesarios. El programa pretende consolidar la ciudad como un centro de referencia en innovación digital y videojuegos, fomentando el desarrollo profesional de jóvenes talentos en la industria.
Escribe tu comentario