Mataró Bus terminará el 2023 con récord de usuarios

Se han superado con creces los datos registrados antes de la pandemia

|
Catalunyapressbusosmataro

 

Catalunyapress busosmataro
Uno de los buses de la ciudad. Foto. Ayto. de Mataró

 

El servicio de transporte urbano Mataró Bus terminará en el 2023 con récord de usuarios , superando con creces las cifras prepandemia. El total de viajes realizados se ha ido incrementando este año hasta alcanzar casi los 500.000 en noviembre (498.872), un 21,6% más que el mismo mes del año pasado (410.261). Los viajes de pago también se incrementan y alcanzan 436.678 en noviembre de 2023, un 24,36% más que en el mismo mes del año anterior (351.146). Se trata de las cifras más elevadas registradas por Mataró Bus.

En el Pleno del Ayuntamiento se hizo el balance económico del servicio correspondiente a los últimos años y se dio visto bueno a las previsiones para 2024. Por un lado, se aprobó la liquidación definitiva de 2022, que asciende a 5,1 millones de euros, correspondiente a la aportación municipal sobre unos gastos totales de 7,8 millones de euros. La concesionaria deberá reintegrar en el Ayuntamiento 78.000 euros por la diferencia con la liquidación provisional (5,2 millones). Además, la concesionaria debe reintegrar también casi 290.000 euros por el ajuste de los importes de costes de personal de los ejercicios 2019, 2020 y 2021.

El Pleno municipal también aprobó la liquidación provisional de las cuentas de Mataró Bus correspondientes a 2023. Al finalizar el año se prevé que el servicio habrá costado 8,2 millones, de los que la aportación municipal ascenderá a 5,4 millones. Una vez aprobado el presupuesto anual el Ayuntamiento avanza a la concesionaria el 80% de la aportación municipal, dividida en doce mensualidades, por lo que ahora habrá que liquidar 1,6 millones, que es el 20% restante.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA