Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

sábado, 4 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • España
  • Marruecos
  • cumbre
  • Barça
  • líder
  • LaLiga
  • Covid-19
  • contagios

El Mundial de la vergüenza: el colectivo LGTBI+ alza la voz contra el blanqueamiento a Qatar

Entidades como Panteres Grogues o el Observatori contra l'Homofòbia denuncian las condiciones de vida de los miembros del colectivo en el país soberano árabe

Pau Arriaga | miércoles, 23 de noviembre de 2022, 06:20
  • 0
Catalunyapress lgtbiqatar1
El interior del hotel de concentración de la selección de Estados Unidos. Foto: US Soccer

 

Que el fútbol es una herramienta muy poderosa es una obviedad. Puede servir como motor de cambio, como instrumento de integración, como un puro juego. Sin embargo, desde el pasado domingo 20 de noviembre, está en marcha el Mundial, que se disputa en Qatar. Múltiples colectivos han denunciado la adjudicación de la cita por parte de la FIFA al estado soberano árabe y muchos aspectos relacionados con la Copa del Mundo: la muerte de miles de trabajadores migrantes en la construcción de los estadios, el papel denigrante que las leyes del país causan que sufran las mujeres... y la ausencia de derechos y libertades para el colectivo LGTBI+, perseguido y penado.

 

En este sentido, entidades como el Observatori contra l'Homofòbia y Panteres Grogues (el único club deportivo LGTBI+ & friends de Barcelona) han alzado la voz para denunciar que la gran cita del fútbol mundial está sirviendo para "blanquear" la imagen de Qatar. 

 

"Es el mundial de la vergüenza. El dinero, claramente, ha pasado por delante de la ética y de los derechos". Así de contundente se muestra el presidente del Observatori, Eugeni Rodríguez, en declaraciones a Catalunya Press. El dirigente del colectivo apunta que Qatar es uno de los pocos países del mundo que castiga la homosexualidad y dice que "protestamos cuando se anunció la adjudicación y seguiremos protestando", apunta.

 

"ME HUBIERA GUSTADO QUE LUCIERAN EL BRAZALETE"

 

Aunque muchas personas temían que, una vez empezaran los partidos, el foco se trasladara de la reivindicación de los derechos del colectivo, no ha sido así. De hecho, los capitanes de siete selecciones europeas se mantuvieron firmes en su intención de llevar un brazalete con los colores del arcoiris. Únicamente la amenaza de sanción de la FIFA hizo que dieran un paso atrás el mismo día en que iba a debutar Inglaterra, el pasado 21 de noviembre.

 

Catalunyapress cavallojpg
Josh Cavallo es el único jugador profesional abiertamente gay en la actualidad. Foto: Josh Cavallo

 

"Me hubiera gustado que lo lucieran. Pero una vez más, pesaron las presiones y ganaron los que ganan siempre", reflexiona Rodríguez, que apunta que el hecho que la Copa del Mundo se esté disputando en un estado de las características de Qatar puede generar una doble lectura. "De nuevo, debo decir que el dinero le ganó la batalla a la ética, pero al mismo tiempo, el escenario y la dimensión que tiene un Mundial de fútbol masculino provoca que las protestas alcancen esta repercusión", concluye.

 

FALTAN REFERENTES

 

Por su parte, Alberto Martín, jefe de comunicación de Panteres Grogues, lamentó hace unos días en el programa Tot es mou de TV3 que la FIFA "no ha tenido en cuenta los derechos humanos" a la hora de organizar el campeonato. "Lo que han priorizado es un interés económico, porque incluso Joseph Blatter (presidente del máximo organismo del fútbol cuando se anunció la candidatura ganadora) ha admitido que se equivocaron", añadió.

 

Además, Martín apuntó que, todavía hoy, no hay grandes referentes del colectivo por lo que respecta a los futbolistas, cosa que no pasa en el fútbol femenino. "En la élite no hay ninguno que haya salido del armario. ¿De todos los hombres que juegan en Qatar no hay ninguno homosexual o bisexual?", se preguntaba.

 

Precisamente uno de los pocos futbolistas que ha admitido públicamente su homosexualidad, el australiano Josh Cavallo (que en octubre de 2021 hizo el anuncio y que no ha sido incluído en la lista del combinado oceánico) criticó con dureza a la FIFA por el episodio vivido con los capitanes de las siete selecciones que habían decidido lucir los colores del arcoiris. "Habéis perdido mi respeto", escribió en su perfil de Instagram.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Deportes
fútbol
Mundial
LGTBI
condena
derechos humanos
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

EuropaPress 4955363 filed 12 april 2022 bavaria nuremberg ryanair plane stands on the apron at

Abandonan a su bebé en el mostrador de un aeropuerto porque no querían pagarle el billete de avión

Catalunya press   montañas

Una mujer que estuvo muerta durante 15 minutos desvela qué vio en el más allá

AHORA EN LA PORTADA
  • Agenda del fin de semana: citas que no debes dejar escapar
  • LaLiga Santander, a años luz del poderío económico de la Premier...
  • Jugadores Anónimos: "Con Internet se puede estar jugando todo el...
  • La negociacion con Podemos retrasa la presentación de la reforma...
  • Conoce cómo se produce agua regenerada en una EDAR operada por...
ECONOMÍA
  • La economía catalana creció un 5,5% en 2022, dos puntos por...
  • Goirigolzarri (CaixaBank): "Sería una buena noticia que terminara...
  • El precio del alquiler alcanzó máximos históricos en 13...
  • CaixaBank cerró 2022 con un beneficio de 3.145 millones de euros
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón