El atacante, detenido cerca de la escena del tiroteo y a quien se le requisaron dos armas, es un ciudadano con pasaporte noruego y de origen iraní, conocido por la Policía y contra el que se han presentado cargos por homicidio, intento de homicidio y acto terrorista. El jefe de la investigación ha señalado que "hay motivos para creer que se trata de un delito de odio" y que esta "es una de las hipótesis".
En el marco de las actividades de la Orgullosa, el 28 de junio se hará una gran gala musical en la Anilla Olímpica. Maruja Limón, Maria Arnal, Marcel Bagés, Rodrigo Cuevas y Putochinomaricón son algunos de los artistas confirmados. Una actuación destacada será la clausura de la celebración.
La decisión, adoptada por consenso y con una visión compartida, es efectiva desde el pasado 1 de noviembre, pero los laboratorios apuntan a que el suministro se normalizará en enero de 2022, según ha informado el Ministerio de Sanidad en un comunicado.
Los organizaciones de Derechos Humanos habían puesto el foco en los derechos de los trabajadores, las mujeres y las personas homosexuales.
Ha subrayado que las personas que van "de caza" están alimentados por la cultura del odio, son personas de distintas edades y tienen un componente social en el que hay una cierta permisividad en el desprecio a la diferencia, en sus palabras.
Los organizadores han dedicado el Pride! 2021 al combate contra el estigma del VIH.
Aquellos tiempos han sido recordados una y otra vez, no sin razón, como paradigma de una intolerancia que, vamos a decirlo con claridad, no fue patrimonio exclusivo de la España carpetovetónica y ni siquiera del franquismo, sino de la generalidad de los países.
A pocas horas de que se celebren manifestaciones en distintos puntos de la comunidad y de España para pedir justicia por Samuel, Galiciapress charla con Ana García Fernández, presidenta de la plataforma por los derechos del colectivo LGTBI ALAS A Coruña.
El Gobierno turco tiene prohibido este tipo de manifestaciones desde 2015.
La protesta no ha sido ‘menor’ ya que 17 países acusan al primer ministro magiar de violar las normas europeas contra la discriminación y de estigmatizar a las personas homosexuales con sus políticas sesgadas contra esa orientación sexual.
El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, ha afirmado este jueves en el marco del Consejo Europeo que no retirará la polémica ley mientras que los líderes de los 27 responden apostando por la "tolerancia" y "los valores europeos".
Los hechos ocurrieron durante una fiesta en un balneario de Cancún.
Catalunya gestionó por vía administrativa 787 casos relacionados tanto con la Ley de derechos LGTBI como con las cifras de agresiones y delitos de odio entre 2015 y 2019, según un estudio de la Conselleria de Igualdad y Feminismos.
Los servicios de atención del Centro LGTBI de Barcelona registran un 20% más de demandas consecuencia de la pandemia
Tampoco se sienten acompañados por la Iglesia como institución
Así, ha hecho un llamamiento a todas la familias Lgtbi para exigir a las instituciones de la UE que "hagan respetar los acuerdos sobre los derechos humanos, establecer jurisprudencia y garantizar que las familias Lgtbi sean respetadas y tratadas con igualdad".
Conmemora de esta forma el Día Internacional para la Liberación de lesbianas, gais, trans, bisexuales e intersexuales