Trump una reunión con Putin en Budapest para “poner fin a la guerra” de Ucrania
El presidente estadounidense asegura que su llamada con el líder ruso fue “productiva” y confirma una reunión en Budapest en plena tensión por Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que se reunirá próximamente con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest (Hungría) con el objetivo, según sus palabras, de “poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania”. La declaración llega tras una larga conversación telefónica de más de dos horas entre ambos mandatarios, en la que habrían acordado celebrar también una reunión previa entre altos cargos diplomáticos la próxima semana.
Trump ha explicado que el secretario de Estado, Marco Rubio, encabezará la delegación estadounidense en una cita de carácter técnico cuyo lugar no ha sido aún confirmado. El republicano ha asegurado en su red social Truth Social que la conversación con Putin fue “muy productiva” y que ambos líderes coincidieron en la necesidad de buscar “una salida negociada” al conflicto que se prolonga desde febrero de 2022.
El anuncio del encuentro con Putin se produce en vísperas de la visita del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a la Casa Blanca, donde ambos mandatarios tratarán el futuro de la ayuda militar estadounidense a Kiev. La reunión en Washington cobra especial relevancia después de que fuentes del Pentágono confirmaran que la Administración Trump estudia enviar misiles Tomahawk al Ejército ucraniano, una decisión que Moscú ha calificado como “una escalada inaceptable”.
El Kremlin, por su parte, no ha especificado los detalles logísticos de la cita en Budapest, pero medios locales húngaros apuntan a que el encuentro podría celebrarse en un formato restringido, sin comparecencia conjunta ante los medios. Se trataría de la segunda reunión cara a cara entre Trump y Putin desde su encuentro en Alaska el pasado mes de agosto, que no produjo avances concretos en materia de paz, pero que sí sirvió para restablecer el diálogo diplomático directo entre ambas potencias.
Trump ha vinculado además el reciente alto el fuego en Oriente Medio con los esfuerzos para alcanzar un acuerdo de paz en Europa del Este. “El éxito en Gaza ayudará a avanzar en las negociaciones con Rusia y Ucrania”, escribió el mandatario en sus redes. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con cautela los movimientos del líder republicano, que busca proyectarse como mediador global en uno de los conflictos más complejos de la actualidad.
Escribe tu comentario