Esta ciudad catalana ha sido elegida como "la más infravalorada de España"

Una localidad del sur de Cataluña ha sido elegida como la más infravalorada de España por su arquitectura, su entorno natural y su cercanía al mar

|
Reus, interrogante
Reus, interrogante - CANVA

 

Una ciudad del sur de Cataluña ha sido reconocida como la más infravalorada de España por la revista Viajar. Situada en el corazón de la provincia de Tarragona, esta localidad combina historia, arquitectura, mar y montaña, y se ha consolidado como uno de los destinos con mayor potencial turístico del país. Se trata de Reus, capital del Baix Camp, una ciudad que conjuga la herencia del modernismo con una oferta cultural y natural de primer nivel.

El centro histórico de Reus conserva una amplia muestra del legado modernista catalán, con edificios emblemáticos como la Casa Navàs o el Institut Pere Mata, referentes de este movimiento artístico. En sus calles, plazas y avenidas se respira el espíritu de una época de esplendor urbano y cultural. Además, el Gaudí Centre, espacio museístico dedicado al célebre arquitecto nacido en la ciudad, se ha convertido en uno de los principales puntos de interés para los visitantes.

Más allá del patrimonio arquitectónico, Reus destaca por su ubicación estratégica: se encuentra a pocos kilómetros de la Costa Daurada, una de las franjas litorales más apreciadas de Cataluña. Desde la ciudad, se puede acceder fácilmente a playas como las de Cambrils, Vilafortuny o La Pineda, conocidas por su arena fina y sus aguas tranquilas. Esta proximidad al mar permite a los viajeros combinar turismo urbano y de playa en una misma escapada.

El entorno natural es otro de los grandes atractivos de la zona. Muy cerca de la ciudad se extienden las Muntanyes de Prades, un conjunto de sierras donde abundan las rutas de senderismo, los miradores naturales y pueblos con encanto como La Mussara o Siurana. Esta variedad paisajística convierte a Reus en un punto de partida ideal para descubrir tanto la montaña como el litoral tarraconense.

A todo ello se suma una arraigada tradición gastronómica, en la que el vermut de Reus ocupa un lugar destacado. Los bares y vermuterías de la ciudad mantienen viva esta costumbre, que forma parte de su identidad cultural. Con este reconocimiento, Reus consolida su posición como un destino singular que, pese a su riqueza patrimonial y cultural, sigue siendo uno de los secretos mejor guardados de Cataluña.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA