El Parlament pide que el Govern retire el monumento franquista de Tortosa

La moción de ERC la han apoyado PSC-Units, Junts, comuns y CUP, han votado en contra Vox y PP y ha contado con la abstención de Cs

|
Vista general de una sesión plenaria en el Parlament, a 21 de diciembre de 2022, en Barcelona, Catalunya (España). El Parlament vota una proposición de ley de barrios impulsada por los comuns en el

 

Vista general de una sesión plenaria en el Parlament, a 21 de diciembre de 2022, en Barcelona, Catalunya (España). El Parlament vota una proposición de ley de barrios impulsada por los comuns en el último pleno previsto para 2022, mientras el Govern sigue
Un momento de la sesión. Foto: Europa Press

 

El Parlament ha instado este jueves 22 de diciembre al Govern a eliminar los símbolos franquistas que aún se mantienen en la vía pública y a retirar el monumento franquista situado en medio del río Ebro a su paso por Tortosa. Es un punto de una moción de ERC que han apoyado PSC-Units, Junts, comuns y CUP, han votado en contra Vox y PP y ha contado con la abstención de Cs.

 

La Cámara catalana ha instado al Govern a exigir al Gobierno "que resignifique" el edificio de la Jefatura Superior de la Via Laietana de Barcelona en un centro de memoria, dignidad, democracia, información, divulgación y reparación de las víctimas de la dictadura franquista y de la resistencia y la lucha por las libertades democráticas.

 

Además, ha pedido la promoción de un currículum académico en los diferentes niveles del sistema educativo en el que se incluya la memoria democrática y ha instado a continuar impulsando e implementando políticas públicas en materia de memoria democrática "a través de la investigación del papel de las mujeres y el movimiento LGTBI+ en la lucha por la defensa de sus derechos y de la democracia".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA