El incendio ha afectado a diferentes habitaciones de su casa y ha causado quemaduras en el 90% del cuerpo de la mujer, que ha sido evacuada al Hospital Verge de la Cinta, donde ha muerto.
Los agentes han identificado al hombre que había desaparecido el 17 de marzo en Tortosa, cuyo cadáver encontraron el 10 de abril.
Jesús Giménez Clavería mide 1,84 metros y cuando desapareció vestía pantalones tejanos, un jersey blanco y zapatillas deportivas amarillas.
Según declaraciones del alcalde de Tortosa en 'Ebredigital.cat', el consistorio llevará este acuerdo a los consejos de administración para hacerlo efectivo y desvincularse completamente de Reus y GINSA.
La reforma ha supuesto una reestructuración de las redes y de sus estructuras que incorporan un gas de características especialmente aislantes, lo que las hace más seguras para el hombre y ante las inclemencias meteorológicas.
El equipo español ha dominado y controlado la penúltima etapa de la carrera catalana entre Tortosa y Reus en una jornada en la que Froome se ha dejado llevar y Contador no ha podido hacer nada.
Tortosa y las Tierras del Ebro serán los organizadores del evento que ayer presentó el calendario que comprende desde ahora hasta el inicio de las pruebas.
A pesar de que la sede oficial es Tortosa, las cuatro comarcas del Ebro tendrán un papel destacado acogiendo la práctica de las disciplinas deportivas
La candidatura anticapitalista de Tortosa insta al alcalde a ser transparente, en pleno escándalo de la operación 'Térmyca'.
Supuestamente el Ayuntamiento ha incumplido la Ley de Memoria Histórica.
El alcalde convergente del municipio, Ferran Bel, ya ha anunciado que votará a favor de mantenerlo y reinterpretarlo.
De hecho, el pleno ha durado sólo unos segundos.
El primer ministro italiano realiza esta "visita privada" porque tiene una vinculación personal con la familia de una de las víctimas.
CDC, que gobierna en la ciudad, defiende una consulta popular antes de retirarla, pero otros miembros de la coalición piden la retirada inmediata.
CatalunyaPress.- Vehículos colapsados en las puertas de las urgencias o desplazamientos a otros territorios son algunas de las precariedades que padecen.
Catalunya Press.- Este jueves un total de siete ambulancias con pacientes dentro llegaron a esperar tres horas a la entrada del hospital Verge de la Cinta por culpa del "colapso” de las urgencias, según la plataforma Salvem les ambulàncies de las Terres de l’Ebre.