Diada 2025 en Catalunya: actos, conciertos y manifestaciones en Barcelona, Girona y Tortosa

La jornada combina cultura, memoria histórica y movilización con actos institucionales, museos abiertos y marchas descentralizadas convocadas por el independentismo

|
Diada
Guía completa para la Diada de Catalunya en 2025. Foto: Europa Press

 

Cada 11 de septiembre, Catalunya conmemora su Diada Nacional, una jornada en la que conviven los actos oficiales, las propuestas culturales y las movilizaciones ciudadanas. Este 2025, el programa vuelve a combinar ceremonias institucionales, música en directo y manifestaciones descentralizadas en tres grandes ciudades: Barcelona, Girona y Tortosa.

 

 

Actos institucionales previos

Las conmemoraciones comenzarán el 10 de septiembre, con la izada de una senyera gigante en el Parlament de Catalunya, un acto que contará con la presencia del president Salvador Illa, el alcalde de Barcelona Jaume Collboni y el presidente de la Cámara, Josep Rull. La ceremonia estará acompañada de música, actuaciones artísticas y la participación de la Guàrdia d’Honors dels Mossos d’Esquadra y la Guàrdia Urbana.

Ese mismo día, a las 21:00 h, el president Illa ofrecerá el tradicional mensaje institucional, que se emitirá en TV3, Catalunya Ràdio y las plataformas digitales del Govern.

El acto central se celebrará el 11 de septiembre a las 20:00 h en el Teatre Nacional de Catalunya (TNC), con un programa artístico que incluirá lecturas, música y referencias a momentos históricos clave, retransmitido también por TV3.

 

Museos abiertos y cultura gratuita

Como cada año, la Diada será también una oportunidad para acercarse a la cultura. Varios museos de Barcelona abrirán de forma gratuita durante la jornada, entre ellos el MNAC, el Museu d’Història de Catalunya, el Museu d’Arqueologia de Catalunya y el Born Centre de Cultura i Memòria. Además, el Centre Excursionista de Catalunya organizará visitas guiadas por su sede histórica en el barrio Gòtic.

 

Música y Festa per la Llibertat

La tarde culminará con la Festa per la Llibertat, organizada por Òmnium Cultural en el paseo de Lluís Companys, junto al Arc de Triomf de Barcelona. Desde las 18:30 h habrá conciertos gratuitos con artistas emergentes y consolidados. Entre los nombres destacados, el dúo Svetlana, el grupo valenciano Auxili y el DJ K-ZU, que pondrá el cierre con versiones electrónicas de clásicos catalanes.

 

Manifestaciones en Barcelona, Girona y Tortosa

Las entidades soberanistas como la ANC, Òmnium Cultural, AMI, el Consell de la República, la Intersindical y el CIEMEN han convocado manifestaciones descentralizadas bajo el lema “Més motius que mai” (Más motivos que nunca).

En las tres ubicaciones, la hora de inicio será la misma: las 17:14 horas, como acto simbólico en recuerdo de la caída de la ciudad en 1714 tras la Guerra de Sucesión.

 

Barcelona

  • Hora de inicio: 17:14 h.
  • Recorrido: Pla de Palau → Passeig d’Isabel II → Passeig de Colom → La Rambla (final en el nº1).

 

 

Girona

  • Hora de inicio: 17:14 h.
  • Recorrido: salida desde la Plaça de Catalunya, paso por varias calles céntricas y finalización en los Jardins de la Devesa, donde se instalará el escenario principal.

 

 

Tortosa

  • Hora de inicio: 17:14 h.
  • Recorrido: inicio en la Plaça de Gerard Vergés y cierre en la confluencia de la Avinguda de Catalunya con el Passeig de l’Ebre, un enclave junto al río con fuerte carga simbólica.

 

 

Una jornada con múltiples lecturas

La Diada 2025 se presenta como una cita plural: institucional, cultural y reivindicativa. Mientras unos vivirán el día a través de los actos oficiales y las visitas gratuitas a museos, otros lo harán participando en las marchas soberanistas o disfrutando de la música en directo que convertirá el Arc de Triomf en un gran espacio festivo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA