lunes, 27 de marzo de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Sueldos
  • pensiones
  • España
  • becas
  • Estudiantes
  • Insultos

Bellvitge 2030 Green: el proyecto de rehabilitación que supondría un retorno social de 4,61€ por cada euro invertido

Los impactos más positivos del proyecto de rehabilitación recaerían en mejoras en la eficiencia energética y en la accesibilidad

Pere Sánchez Iglesias | miércoles, 15 de febrero de 2023, 16:12
  • 0
Cataluña press bellvitge
Bellvitge / @EP

En el marco de la Cátedra de vivienda digna y sostenible impulsada por la UPF Barcelona School of Management con la colaboración de la Fundación Metropolitan House, se han dado a conocer, en un acto emplazado en el Ilustre Col· legi de Arquitectos de Cataluña, las conclusiones del estudio “ El retorno social de Bellvitge 2030 Green ” que tiene como objetivo medir el retorno social de la inversión de este proyecto de rehabilitación urbana inmobiliaria y el impacto positivo en el barrio .

El estudio, elaborado por Ramon Bastida, Vicedecano de Transferencia de Conocimiento de la UPF Barcelona School of Management, y Erola Palau, investigadora del Área de Operaciones, Tecnología y Ciencia de la UPF-BSM, analiza qué implicaciones tendría este proyecto en diferentes ámbitos como el estado de salud del conjunto de residentes, el confort, la eficiencia energética o la accesibilidad, así como también mide económicamente cuál sería el retorno social de la inversión por las diferentes partes implicadas.

 

LA REHABILITACIÓN DEL BARRIO IMPLICARÍA UN REGRESO SOCIAL CUATRO GOLPES MAYOR A LA INVERSIÓN

 

El estudio concluye que el proyecto de rehabilitación promovido por la Fundación Metropolitan House y la inversión asociada al mismo (152 millones de euros) supondría un retorno social de 4,61€ por cada euro invertido: para las administraciones públicas (80% del presupuesto total), el retorno social de los fondos públicos que se invertirían en el proyecto sería de 5,76 €, mientras que el retorno social de las aportaciones del conjunto de vecinos y vecinas propietarios de las viviendas (20% del presupuesto total) llegaría hasta 23,04€ por cada 20€ mensuales satisfechos.

Por lo que respecta al impacto económico, la inversión realizada mediante este proyecto también derivaría en un incremento del valor de las viviendas por sus propietarios. Además, la investigación de la UPF-BSM analiza la contribución del proyecto a la generación de puestos de trabajo, que se evalúa en un valor superior a 18 millones de euros.

 

UN BARRIO MÁS EFICIENTE Y ACCESIBLE

 

Entre las principales repercusiones positivas que se extraerían de la implementación de Bellvitge 2030 Green en la vida de los vecinos y vecinas del barrio, especialmente para las personas de edad avanzada y con limitaciones de movilidad, destacan las mejoras en la eficiencia energética y en la accesibilidad de las viviendas. En menor medida, también supondría mejoras en el estado de salud personal del conjunto de residentes, en el confort, en el espacio y en la insonorización en la vivienda, así como en el ahorro en gasto sanitario y la satisfacción general de los residentes del barrio.
 

UN ESTUDIO PIONERO EN LA MEDIDA DE LA CREACIÓN DE VALOR SOCIAL

 

El presente estudio es pionero en la medida en la creación de valor social de un proyecto de rehabilitación de edificios a nivel nacional. El estudio aplica el SROI, una metodología utilizada en trabajos similares en el ámbito de la rehabilitación de edificios a nivel internacional y se basa en datos utilizados en estudios previos y adaptadas a las características del proyecto Bellvitge 2030 Green.

La medida del valor social generado por la renovación de edificios es una práctica habitual en países como Estados Unidos de América, Reino Unido o Países Bajos, entre otros. En estos países, las administraciones públicas tienen en cuenta la creación de valor social de los proyectos, además del valor económico, a la hora de adjudicarlos a una determinada empresa. En España, este tipo de prácticas se están empezando a introducir en distintos ámbitos de la contratación pública, aunque todavía no están presentes en algunos sectores, como el inmobiliario.

“Los resultados que hemos obtenido del estudio son relevantes y demuestran que la rehabilitación urbana es necesaria para mejorar la vida de las personas que viven en ella. La materialización de este importante proyecto social podrá constituir un modelo de referencia de rehabilitación y regeneración urbana por otros barrios de nuestro país” afirma Ramon Bastida, director de la Cátedra de vivienda digna y sostenible de la UPF-BSM.

 

 

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Bellvitge
Rehabilitació
inversió
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Marsattacks

Ha llegado el día: el 'viajero del tiempo' predijo que los extraterrestres invadirán la Tierra este jueves

Tinder 2

La viral descripción de una chica de Tinder en la que admite que es una 'asesina'

Catalunyapress tiktoker

Confusión viral: una turista se tatúa el nombre de una estación de metro de Barcelona por error

AHORA EN LA PORTADA
  • Yolanda Díaz: “Amiguiños, sí, pero a vaquiña polo que vale”
  • Robles subraya que Putin no tiene "ningún interés" en la paz tras...
  • Extinguen un incendio en el vertedero de Claramunt (Lleida) tras...
  • El túnel de la plaza Espanya de Barcelona cerrará del 1 al 10 de...
  • Fallece un trabajador de 37 años en Madrid tras caer de un andamio...
ECONOMÍA
  • Reynés (Naturgy) vaticina que "quedan dos años más de...
  • CaixaBank consolida su liderazgo en factoring y confirming con...
  • Fundación La Caixa abre una convocatoria de becas de grado para...
  • Los sueldos de más de 54.000 € anuales soportaran el 65% de la...
  • Iberia despliega un 6% más de asientos para Semana Santa y...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón