Polémica en Sitges: la Junta Directiva del Club de Mar se opone a la demolición
Lo consideran "una ilegalidad flagrante"
La Junta Directiva del Club de Mar Sitges de Barcelona ve como "una ilegalidad flagrante" y un ataque a la legislación de patrimonio de Catalunya la demolición del club, prevista para el próximo lunes 2 de junio, según ha notificado la Demarcación de Costas de Catalunya.
Creen que el auto del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) del 26 de noviembre de 2024, en el que se basa dicha notificación, así como la posterior sentencia del TSJC y resolución de la Demaración de Costas, no mencionan "para nada" la demolición del club, según recoge la Junta en un comunicado de este miércoles.
Por ello, aseguran que se trata de una actuación "ilegal, realizada por la vía de hecho y absolutamente de espaldas al Derecho", e informan que han acordado adoptar todas las medidas legales pertinentes al respecto.
Apuntan que el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y la Demarcación de Costas de Catalunya orillan "deliberadamente" que en febrero de 2024 se presentó un recurso de casación ante el Tribunal Supremo, admitido a trámite por el TSJC.
Asimismo, afirman que la Demarcación de Costas en Catalunya tienen pendientes varios procedimientos judiciales, entre los cuales recursos contencioso-administrativos ante la inacción del Ayuntamiento de Sitges y la Generalitat, demandas civiles y reclamaciones económicas ante el Tribunal Económico Administrativo Regional.
La Junta ha recordado que el Club de Mar de Sitges y la piscina Maria Teresa son un Bien Cultural de Interés Local, junto al Kansas y el Picnic, dado los "valores históricos, sociales y culturales" de estos espacios.
Ha agradecido al Ayuntamiento de Sitges la nota que ha realizado, aunque dice que "seguramente llega un poco tarde".
Escribe tu comentario