Giro de 180 grados: la justicia paraliza el derribo del Club de Mar de Sitges

La Fiscalía y el Ministerio de Transición Ecológica tienen tres días para presentar alegaciones

|
Catalunyapress sit
El acceso al club. Foto: Google Maps

 

El Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC), a través de su sala de lo contencioso administrativo, ha emitido una medida cautelarísima que suspende temporalmente el derribo del Club de Mar de Sitges, impulsado por el Ministerio de Transición Ecológica y la Demarcación de Costas. La Fiscalía y el Ministerio disponen ahora de tres días para presentar alegaciones ante esta resolución.

Esta decisión judicial se produce en paralelo a una intensa ofensiva institucional, política y jurídica para salvar el histórico equipamiento náutico. Mientras el Club de Mar ha emprendido acciones legales por su cuenta, entidades como la Federació Catalana de Vela y la UFEC mantienen contactos con todos los grupos parlamentarios —tanto en el Parlament como en el Congreso— para buscar una solución política al conflicto.

Desde el ámbito local, el Ayuntamiento de Sitges, liderado por la alcaldesa Aurora Carbonell (ERC), ha activado un incidente de ejecución ante el mismo tribunal catalán y ha remitido un requerimiento formal a la Demarcación de Costas exigiendo la paralización inmediata de las actuaciones previstas para el 2 de junio.

Además, el consistorio está trabajando en una moción conjunta con todos los grupos municipales para instar a la Generalitat a declarar el Club de Mar como Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN), una figura de protección patrimonial superior a la que actualmente posee a nivel local.

Por otro lado, en el Congreso de los Diputados, el grupo parlamentario de Junts ha abierto el debate sobre una posible modificación de la Ley de Costas. El objetivo: garantizar la continuidad de actividades deportivas regladas en clubes náuticos ubicados en dominio público marítimo-terrestre. Esta reforma podría evitar no solo el derribo del Club de Mar de Sitges, sino también otros seis expedientes similares ya en curso, y prevenir nuevas amenazas que afectan a medio centenar de instalaciones en todo el país.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA