La cara oculta de las Fiestas Mayores: los ladrones aprovechan para actuar

Los Mossos d'Esquadra han publicado un video en sus redes sociales, anunciando la necesidad de precaución en las fiestas mayores de la región, en medio de un aumento de la violencia y los robos.

|
GxvCltFWsAAA6A5
Los Mossos d'Esquadra han publicado un video en sus redes sociales, anunciando la necesidad de precaución en las fiestas mayores de la región, en medio de un aumento de la violencia y los robos. (Foto @joanbasaganyas)

 

Este llamado de atención coincide con una serie de incidentes registrados en las últimas semanas. La comarca del Maresme está viviendo un verano tenso, marcado por los altercados en sus fiestas mayores. Los últimos disturbios se registraron en Alella, donde una multitudinaria pelea de jóvenes escaló hasta convertirse en una agresión a los Mossos d'Esquadra

Los agentes de la Policía Local y los Mossos fueron recibidos con botellas y objetos contundentes, lo que resultó en la detención de cinco personas por desórdenes públicos y atentado contra la autoridad. Este no es un hecho aislado. Hace apenas una semana, en Mataró, durante las fiestas de Les Santes, grupos de personas se resistieron a desalojar el Parc Central, agrediendo a los agentes que intentaban limpiar la zona. Como resultado, se detuvo a tres personas y se denunció a otras ocho por resistencia a la autoridad.

Robos en las fiestas de Pont de Suert

La violencia no es el único problema. En Pont de Suert, en la Alta Ribagorça, los Mossos d'Esquadra detuvieron a tres jóvenes de 24, 26 y 28 años, de origen magrebí, acusados de un delito de robo con fuerza. Los jóvenes, que se habían desplazado al municipio para la fiesta mayor, aprovecharon la celebración para forzar las casetas de las peñas. Se llevaron alrededor de 30 botellas de licor y herramientas.

GyBKOKxWgAARScX
GyBKOKxWgAARScX

Estos incidentes subrayan un patrón de comportamiento donde, en lugar de denunciar los problemas a la policía, algunos ciudadanos prefieren agredir a los Mossos, como sucedió en Mataró y Alella. Los Mossos d'Esquadra han intensificado su presencia y han lanzado una campaña de concienciación en redes sociales para fomentar la seguridad y el respeto durante las celebraciones.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA