Junto al cadáver han encontrado varias herranmientas, un cuchillo y unas tenazas
El grupo actuaba en varias provincias y lograron hacerse con género por valor de medio millón de euros
Los detenidos realizaban hurtos en aparcamientos cercanos a grandes superficies y tenían una gran movilidad dentro del territorio catalán
Los agentes lograron identificarlos gracias a las grabaciones de las cámaras de seguridad
Los Mossos d'Esquadra han detenido a siete jóvenes más en el marco del dispositivo para prevenir los robos desplegado en el Masnou (Barcelona) y el balance total se eleva a 22 arrestados, según un comunicado este martes.
Los Mossos d'Esquadra han detenido a tres jóvenes, dos de ellos menores de edad, por presuntamente robar 15 móviles, valorados en 7.000 euros, en una tienda de telefonía de Sant Adrià del Besòs (Barcelona).
Los "relojeros" son carteristas con gran movilidad por Europa que van a la caza de relojes de gama alta que portan turistas adinerados porque se venden rápido en el mercado negro.
Si se comparan las detenciones realizadas durante los primeros días de este mes con las que se han hecho a partir del 14 de marzo, el descenso es superior al 50%.
Las gestiones de investigación de los Mossos condujeron a los agentes a identificar los integrantes del grupo criminal que había detrás de los robos
Los hechos ocurrieron el 11 de septiembre, cuando realizaron cuatro robos con fuerza y uno con violencia en domicilios del distrito de L'Eixample.
Uno de los arrestados iba presuntamente armado con una arma blanca mientras las víctimas han tratado de defenderse utilizando sus cinturones.
Los Mossos d'Esquadra han detenido a tres hombres como presuntos autores de siete robos con fuerza en domicilios y de preparar decenas más mediante la colocación de marcadores en las puertas de las casas.
Preocupa la facilidad con que quedan el libertad los delincuentes reincidentes.
Las detenciones por hurtos han aumentado un 30%, según datos de Mossos d'Esquadra.
Detienen a tres hombres y una mujer por 12 robos en domicilios de toda Catalunya.
Nueve fueron detenidos como presuntos autores de delitos de hurto de teléfonos móviles y dos de ellos poseían nueve teléfonos que habían sido robados durante el festival.
El grupo criminal itinerante se dedica a cometer robos con fuerza mediante el método de alucinaje. Se le atribuyen robos por valor de más de un millón de euros en seis meses.
La policía catalana aconseja dejar los objetos valiosos en lugares seguros, comprobar que puertas y ventanas están bien cerradas y tener la alarma conectada, entre otras medidas.
Las entidades han pedido "acabar urgentemente y sin dilación con esta gravísima situación", que consideran que está perjudicando gravemente la calidad de vida.