La Conselleria de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat ha licitado este lunes las obras correspondientes al grueso principal de la obra de infraestructura de la primera fase del tranvía del Camp de Tarragona por un importe de 132,9 millones de euros.
Abarcan 12 kilómetros, entre Cambrils Centre y Vila-seca Estació, e incluyen una plataforma para dos vías, paradas con andenes laterales de 40 metros de longitud --dos de los cuales son de intercambio con las estaciones del Adif de Salou Port Aventura y Vila-seca-- y la línea aérea de contacto alimentada por 5 sub.
La consejera Sílvia Paneque ha afirmado que "el Govern avanza en una actuación que transformará la movilidad de la segunda área metropolitana de Catalunya, que debe permitir incrementar el uso del transporte público y es estratégica para la descarbonización del transporte".
Este mes empezarán las primeras obras de infraestructura del tranvía con un presupuesto de 15,8 millones (sin IVA) y próximamente se llevará a cabo la licitación de las obras de cruce bajo la línea ferroviaria Vila-seca - Tarragona, prevista para este año.
A estos trabajos, se añaden las actuaciones de urbanización y configuración de un eje para facilitar la movilidad a pie y en bicicleta en los municipios de Cambrils, Salou y Vila-seca, que ejecutarán cada Ayuntamiento, con financiación de la Generalitat que destinará 26,5 millones de euros.
Para completar la primera fase, se prevé el impulso de las obras del tramo Cambrils norte-Cambrils centro para finales de año.
Centro operativo
Asimismo, el Departamento ha encargado a Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) la licitación este otoño de las obras del centro operativo de Vila-seca, con una inversión de 24,7 millones, que incluyen el taller, las cocheras y las oficinas para la gestión y control del tranvía, y una subestación eléctrica.
En paralelo a las obras de la primera fase, la Generalitat también está trabajando en la tramitación de la segunda fase, que completará el tranvía del Camp de Tarragona y que corresponde a la conexión de Reus y Tarragona y el acceso al aeropuerto de Reus.
Escribe tu comentario