Éxito del ‘Plan Espigó 2025’: los delitos bajan en Sitges y Vilanova i la Geltrú
Los Mossos d’Esquadra y las Policías Locales destacan una reducción significativa de robos y hurtos durante el verano
El ‘Plan Espigó 2025’, impulsado por los Mossos d’Esquadra junto con las Policías Locales de Vilanova i la Geltrú y Sitges (Barcelona), ha concluido tras cuatro meses de aplicación (del 1 de junio al 30 de septiembre) con un balance muy positivo en materia de seguridad ciudadana, según ha informado la policía catalana en un comunicado.
El plan, nacido en las comarcas del Garraf, tenía como objetivo contener y reducir la actividad delictiva durante el verano, una época en la que los municipios costeros experimentan un aumento de población y, con ello, de delitos.
Refuerzo estratégico y reducción de delitos
Durante el operativo, las fuerzas policiales concentraron su actuación en zonas y franjas horarias específicas, con especial atención a hurtos, robos con violencia, robos en viviendas, en vehículos y, en Sitges, agresiones sexuales.
Los resultados confirman la efectividad del plan, que se ha traducido en descensos generalizados de los delitos y un aumento de las detenciones.
Vilanova i la Geltrú: más detenciones y menos robos violentos
En Vilanova i la Geltrú, el total de delitos se redujo un 3%, mientras que las detenciones aumentaron un 109% y las personas investigadas crecieron un 29%.
Los robos con violencia cayeron un 42%, y las detenciones por este delito aumentaron un 46%.
También bajaron los robos en domicilios en un 42%, con un aumento de las detenciones del 38%.
El único dato negativo fue el incremento del 87% en los robos en el interior de vehículos, aunque las detenciones por este delito crecieron un 700%, reflejando una respuesta policial contundente.
Sitges: menos delitos y más resoluciones
En Sitges, donde se concentra el 60% de los delitos estivales del Garraf, el número total de delitos descendió un 18% respecto al verano anterior.
Los hurtos bajaron un 28%, los robos violentos un 24% y los robos en domicilios un 31%, mientras que las detenciones aumentaron un 43%.
Los robos en vehículos también disminuyeron un 13%, con un incremento del 250% en detenciones.
Sin embargo, los delitos contra la libertad sexual aumentaron un 33%, aunque el 81% de los casos fueron resueltos con la identificación de los autores.
Más de 700 detenciones entre los dos municipios
En conjunto, entre Sitges y Vilanova i la Geltrú, el plan se ha saldado con 706 detenciones, 216 personas investigadas y 827 identificaciones de individuos con antecedentes policiales.
De ellas, 228 detenciones están directamente vinculadas con los objetivos prioritarios del plan.
Balance final: un verano más seguro en el Garraf
Los Mossos d’Esquadra y las Policías Locales han valorado de forma muy positiva el impacto del Plan Espigó 2025, que se consolida como una herramienta eficaz para reforzar la seguridad en la temporada turística.
El éxito del operativo abre la puerta a nuevas ediciones en los próximos veranos, con el objetivo de seguir mejorando la convivencia y la prevención del delito en la costa del Garraf.
Escribe tu comentario