Vídeo | Siete carreteras y la AP7, cortadas por las lluvias que colapsan Tarragona y aíslan varias comarcas del sur

Servei Català de Trànsit confirma el cierre total de la AP-7 y otras siete vías principales a causa de las lluvias torrenciales. El Govern mantiene el plan Inuncat en nivel de emergencia ante una noche crítica en el territorio.

|
🚨 TRÁFICO CORTADO EN LA AP 7 A LA ALTURA DE VINARÒS 🌧️Las intensas lluvias asociadas a la DANA
Imagen de la AP7 desviada - Publicación en redes @lareferencia_net

 

 

 

Tarragona vive una situación excepcional por las intensas precipitaciones que azotan el sur de la provincia desde la tarde del domingo. El Servei Català de Trànsit (SCT) ha confirmado que ocho carreteras permanecen cerradas al tráfico, entre ellas la AP-7, completamente anegada en algunos tramos, lo que ha obligado a interrumpir la circulación y activar desvíos hacia vías secundarias.

El organismo advierte que la red viaria se encuentra en estado crítico y pide a la ciudadanía no desplazarse bajo ningún concepto, salvo en caso de emergencia.

 

Las vías afectadas

Las lluvias torrenciales mantienen cortadas la N-340 entre Amposta y Alcanar, la C-12 entre Amposta y Roquetes, la T-331 entre Ulldecona y Santa Bàrbara, la TP-3311 entre Santa Bàrbara y la Sènia, la T-350 entre Santa Bàrbara y Masdenverge, la TV-3408 entre Amposta y La Ràpita y la TV-3421 en Roquetes.

A estas se suma la autopista AP-7, donde el agua ha cubierto por completo varios puntos, especialmente en el tramo del Montsià, haciendo imposible la circulación.

“La situación es muy complicada y el agua está desbordando todos los canales previstos”, señalan fuentes del SCT, que subrayan que la prioridad ahora es garantizar la seguridad de los conductores y vecinos afectados.

 

Emergencia activa y rescates en marcha

La Generalitat mantiene el plan Inuncat en nivel de Emergencia, mientras los Bombers de la Generalitat coordinan desde Tortosa las labores de rescate y asistencia. Decenas de intervenciones se han registrado en La Ràpita, Amposta y Ulldecona, donde el agua ha anegado calles y viviendas, y donde “varias personas han tenido que ser liberadas de sus vehículos”, según fuentes de emergencias.

Las imágenes compartidas en redes sociales muestran vehículos flotando, vecinos refugiándose en pisos superiores y carreteras convertidas en auténticos torrentes.

 

Advertencias y previsión meteorológica

La consellera de Interior, Núria Parlon, ha pedido “máxima prudencia ante un fenómeno meteorológico de gran intensidad y difícil previsión”, advirtiendo que la situación podría prolongarse durante la madrugada y el lunes.

Desde Protecció Civil, se insiste en evitar los desplazamientos, no cruzar rieras ni pasos subterráneos y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia.

El Meteocat ha alertado de que el temporal puede presentar nuevos episodios de lluvia intensa y estacionaria en las próximas horas, especialmente en el Montsià y el Baix Ebre, donde la acumulación de agua ya supera los registros habituales de todo un mes.

 

El Govern mantiene la coordinación con el Estado

El Ejecutivo catalán trabaja en contacto con el Gobierno central, que ha ofrecido medios de apoyo, incluida la Unidad Militar de Emergencias (UME). “Los tendremos en cuenta por si fuera necesario así hacerlo”, ha declarado Parlon.

Por el momento, la prioridad sigue siendo la atención a las personas y la evaluación de los daños materiales se realizará una vez remita el temporal.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA