Vídeo | Situación crítica en Godall: el asfalto se hunde y las casas quedan destrozadas tras el paso de la DANA

Las impactantes imágenes muestran la magnitud del temporal en el Montsià, donde las lluvias torrenciales han levantado calles enteras y arrasado viviendas

|
EuropaPress 7024485 afectaciones calles municipio donde vecinos limpian retiran restos lodo
Afectaciones en una de las calles del municipio, donde los vecinos limpian y retiran los restos de lodo - EP

 

El municipio tarraconense de Godall vive horas críticas tras el paso de la DANA Alice, que ha descargado con una violencia inusitada sobre la comarca del Montsià. Un vídeo compartido en redes sociales muestra la dramática situación en una de las calles del pueblo, donde el asfalto ha colapsado por completo, dejando al descubierto una capa de tierra y fragmentos del pavimento arrancados por la fuerza del agua.

 

Vecinos y equipos de emergencia se esfuerzan por contener los daños, mientras los Bomberos de la Generalitat trabajan sin descanso retirando vehículos, abriendo calles y evaluando posibles daños estructurales en viviendas y edificios públicos. En algunas casas, la lluvia ha provocado derrumbes de tabiques y destrozos materiales importantes.

El teléfono de emergencias 112 ha recibido más de 2.000 llamadas, la mayoría procedentes del Montsià. En total, los bomberos han atendido 358 avisos desde el domingo por la tarde, y aunque no se registran víctimas mortales, el balance material es devastador.

El temporal también ha dejado escenas insólitas en el litoral: una caravana fue arrastrada hasta el mar en Alcanar, donde el grupo subacuático de los bomberos verificó que no hubiese nadie en su interior.

Ante la gravedad de la situación, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Mercè Caso, ha ordenado suspender toda la actividad judicial en Amposta, Tortosa, Gandesa y Reus, mientras siga activa la fase de emergencia del Pla Inuncat.

La DANA Alice ha puesto en jaque al sur de Tarragona y ha dejado en Godall una imagen que ya circula en redes como símbolo de la fuerza del agua y la fragilidad de las infraestructuras frente a fenómenos meteorológicos extremos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA