Alcanar derribará diez casas por riesgo climático: los primeros desplazados en Catalunya

Las lluvias torrenciales y el desbordamiento del barranco del Llop precipitan las expropiaciones en Serramar

|
Cases d'Alcanar
Cases d'Alcanar - Wikipedia

 

El Ayuntamiento de Alcanar ha decidido derribar una decena de casas situadas en la urbanización Serramar, en Alcanar Platja, frente al cámping Els Alfacs y junto a la antigua N-340. Estas viviendas, ubicadas en pleno tramo final del barranco del Llop, serán las primeras de toda Catalunya que se demolerán por motivos relacionados con el cambio climático, según ha informado 324.cat.

Dídac Pla, uno de los vecinos afectados, explicó en el programa Catalunya nit de Catalunya Ràdio que vive allí desde 2010 y que hasta 2018 lo hacían con tranquilidad. “Desde entonces hemos sufrido cuatro riadas, y esta última ha sido la más violenta. Todo parecía un mar. La cantidad de agua y la fuerza que tenía no la habíamos visto hasta ahora”, relató.

El alcalde de Alcanar, Joan Roig, reconoció que el temporal de la semana pasada, provocado por la borrasca Alice, “ha sido un punto de inflexión”. Asegura que las mejoras ejecutadas hasta el momento no han sido eficaces y que la demolición de las viviendas y la reubicación de los vecinos se plantean por motivos de seguridad.

Los vecinos, como Dídac Pla, están de acuerdo con la medida: “Lo hemos hablado con el alcalde. Lo único viable es la expropiación. Estamos en medio de un barranco.". Ante esta falta de oposición, el consistorio ya ha contactado con la Generalitat para iniciar los trámites administrativos necesarios.

El Ayuntamiento deberá ahora determinar el valor de las viviendas, un proceso que se negociará entre la Generalitat y los afectados. La decisión, sin embargo, no se ha tomado a la ligera. Desde hace años, una mesa técnica analiza cada temporada cómo mitigar los efectos de las lluvias torrenciales, apostando por soluciones como la renaturalización de espacios o la creación de balsas de laminación.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA