Los Mossos d'Esquadra han denunciado a un hombre y a una empresa de la Ràpita (Tarragona) por presuntamente verter ilegalmente residuos y basura en el camino Natural Via Verda Val de Zafán, ubicado en Alcanar (Tarragona).
El Ayuntamiento de Alcanar ha contactado con la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) para estudiar los factores que favorecen las inundaciones y obtener conclusiones para resolver las dificultades urbanísticas generadas por el cambio climático y el aumento de las lluvias torrenciales.
La mayoría de llamadas --555-- se han realizado desde el Montsià y hasta 420 comunicaciones han sido desde el municipio de Alcanar, el más afectado por el episodio.
La mayoría de llamadas, 482, se han realizado desde esta comarca y hasta 369 comunicaciones han sido desde el municipio de Alcanar, el más afectado por el episodio.
Se están produciendo graves inundaciones en Alcanar (Tarragona), que ha acumulado 212,2 litros por metro cuadrado en poco menos de una hora, según informa el Servei Meteorològic de Catalunya, que califica la lluvia de "intensidad torrencial". Cerca de 5.500 usuarios se han quedado sin luz.
Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), el juez ha dictado libertad con medidas cautelares
Se trata de dos hombres y dos mujeres, y todos han quedado en libertad con cargos.
El miércoles 17 ya cayeron algunos chubascos, pero la lluvia más intensa empezó el jueves 18 de madrugada en el noreste de Catalunya, y esa misma tarde se concentró en el Montsià (Tarragona) de manera más continuada e intensa.
Los bomberos han encontrado a la víctima en una de las habitaciones, mientras que el resto de la familia ha podido salir al exterior por su propio mes.
El juez mantiene en prisión a tres de los presuntos autores de la muerte de 16 personas y más de 300 heridos.
Se trata de imátenes tomadas en la casa de Alcanar (Tarragona), en la que acumularon decenas de bombonas de butano y explosivos.
El presunto cerebro de los atentados de Barcelona y Cambrils, Abdelbaki es Satty, fue condenado a medio año de cárcel por intentar introducir en España de manera ilegal a un ciudadano que viajaba con un pasaporte falsificado
Youssef Aalla es hermano de Said Aalla, uno de los terroristas que participó en el atentado de Cambrils (Tarragona) del 18 de agosto. También es hermano de Mohamed Aalla: detenido por los Mossos por ser el propietario del Audi A3.
En el domicilio podría haber explosivos. El perímetro de seguridad cercano a la casa ha crecido mucho tras conocerse la vinculación del incendio con el atentado terrorista de la capital catalana.