El Govern declara la guerra al amianto: aún quedan un millón de toneladas por retirar
El Govern activa nuevas ayudas y acelera la futura ley para erradicar uno de los materiales más tóxicos que aún persisten en tejados, tuberías y depósitos
La Comisión para la Erradicación del Amianto ha revelado este lunes una cifra que pone en alerta a instituciones y ciudadanía: en Catalunya todavía queda por retirar un millón de toneladas de amianto, también conocido como fibrocemento. La cifra, hecha pública durante la sesión plenaria celebrada en el Palau de la Generalitat, supone una actualización importante respecto a las estimaciones anteriores y está basada en datos más precisos y recientes.
El cálculo se ha realizado a partir de diversas fuentes contrastadas: un análisis de las cubiertas afectadas elaborado por el Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya (ICGC), los censos realizados por instituciones públicas como la Generalitat y diferentes ayuntamientos, y la información facilitada por empresas suministradoras de agua sobre elementos como tuberías, bajantes y depósitos.
El encuentro ha contado con la participación de representantes de distintos departamentos del Govern, como Presidència, Salut y Territori; de diputaciones y entidades municipalistas como la Federació de Municipis de Catalunya y l’Associació Catalana de Municipis; así como de sindicatos, patronales, asociaciones de personas afectadas y entidades vecinales. La sesión ha estado presidida por el secretario del Govern, Javier Villamayor.
Durante la reunión también se ha informado del avance en la tramitación de la futura Ley para la Erradicación del Amianto en Catalunya, que podría estar aprobada antes de que finalice el año. Por ello, se ha acordado revisar el Pla Nacional per a l’Erradicació de l’Amiant 2023-2032 para adaptarlo a la nueva legislación.
El Govern, además, ha desplegado una batería de medidas de apoyo al mundo local: desde subvenciones gestionadas por la Agència de Residus de Catalunya, hasta planes de formación para el personal técnico de ayuntamientos, consejos comarcales y diputaciones, pasando por asistencia técnica en la elaboración de censos y un nuevo servicio de aviso a los consistorios sobre obras de desamiantado en su municipio.
Finalmente, se ha destacado el impulso específico al proceso de retirada del amianto en Badia del Vallès, donde se espera que los trabajos puedan comenzar antes de que acabe 2025.
Escribe tu comentario