Hoy por hoy, solo podemos concluir que la ciudad de Barcelona no está siguiendo la Resolución del Parlamento Europeo para conseguir el objetivo de amianto cero en 2028.
Padecen cáncer broncopulmonar y trabajaron en el área de mantenimiento.
En España, se atribuye al mesotelioma la muerte de 5 personas por millón de habitantes, pero se espera que esta cifra aumente los próximos años.
En las visitas médicas promovidas por la entidad metropolitana, se han encontrado ocho casos de enfermedades relacionadas con exposición al amianto.
El afectado, que prestó servicio para entre 1975 y 2011, está enfermo de cáncer de pulmón.
Distintas entidades destacan que la demolición del edificio afectado por aluminosis en el barrio de La Salut no es un caso aislado.
El colectivo de vecinos, representados por el Col·lectiu Ronda, se vio afectado por la inhalación de fibras de asbesto en su ámbito doméstico aunque no mantuvieron relación laboral con la empresa.
El Govern ha creado este espacio de trabajo para elaborar un plan de eliminación del amianto y de sus efectos de acuerdo con la normativa europea.
El juzgado social número 9 de Barcelona ha dictado la primera sentencia estatal según la cual la exposición al amianto en el puesto de trabajo fue la causa de muerte de un trabajador de la empresa automovilística Nissan.
Vecinos afectados por las obras de retirada del tejado de amianto del antiguo cine Urgell de Barcelona han explicado este miércoles que han detectado "una serie de incidentes calificables de mala praxis".
El TSJC ya estableció con anterioridad que el origen del cáncer de esófago del trabajador "se encontraba en la exposición continuada al amianto en su puesto de trabajo".
Según las previsiones, la retirada o el aislamiento del material durará tres años.
El juzgado social 25 de Barcelona es rotundo al hablar de la falta de medidas de seguridad de la compañía en su fábrica de Gavà y Viladecans: "Roca Sanitarios no ha realizado ninguna medida preventiva destinada a eliminar o reducir la exposición de los trabajadores al polvo de amianto".
Una comisión de seguimiento supervisa las obras en la zona, donde se ubicará un supermercado.
En este segundo paro, entre las 16 y las 20 horas de este viernes, han circulado el 40%, y según TMB ha habido "esperas más largas y trenes más cargados, pero ninguna incidencia destacable".
Los paros son entre las 6.00 y las 10.00 horas; entre las 16.00 y las 20.00, y entre las 21.35 y las 23.35 horas.
Transports Metropolitans de Barcelona ha informado que se ha tenido que regular el acceso en diferentes andenes de las líneas L1 y L5 en el primer turno de los paros previstos.
TMB ha advertido de que los servicios mínimos son "insuficientes", por lo que ha recomendado evitar usar el Metro durante los paros y tratar de buscar alternativas para desplazarse.
Los trabajos a contratar incluyen actuaciones programadas de substitución de planchas y tubos de fibrocemento que se hayan localizado en estaciones.
El trabajo se ha previsto en dos lotes, el primero incluye 24 trenes de la serie 3000 (Línea 1) y 15 trenes de la 2.100 (Línea 4) mientras que el segundo lote consta de 18 trenes de la serie 400 y seis trenes de la 2000 (Línea 3).