Illa reivindica un Govern activo ante la OPA del BBVA y defiende la legalidad como límite
"Hago más de lo que digo", ha asegurado
El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha afirmado este miércoles 7 de mayo en el Parlament que el Govern no se mantiene al margen ante la OPA hostil del BBVA sobre el Banc Sabadell, sino que actúa como un “actor implicado”: “Hago cosas. Hago más de lo que digo, pero hago”, ha asegurado durante la sesión de control.
Illa ha valorado positivamente que el Gobierno central haya abierto un proceso de consulta pública sobre la operación, y ha subrayado que podrían existir motivos más allá de la competencia económica para oponerse a la OPA. Aunque ha reiterado su compromiso con la defensa de los intereses de Catalunya, ha reconocido los límites competenciales del Ejecutivo catalán, asegurando que su respuesta será firme pero siempre dentro del marco legal.
Críticas y demandas desde la oposición
Desde ERC, Josep Maria Jové ha lamentado el dictamen favorable de la CNMC y ha exigido a Illa que influya en la decisión final, recordándole que esta también depende de miembros del Consejo de Ministros. Illa ha replicado que el Govern “seguirá defendiendo los intereses de Catalunya, de su tejido empresarial y de la ciudadanía”.
La líder de los Comuns, Jéssica Albiach, ha instado al president a convocar la Comisión Bilateral Estado-Generalitat para formalizar la oposición catalana a la OPA. Illa lo ha descartado por considerar que la posición del Govern ya es clara y conocida, y ha destacado la recuperación de la sede social del banco en Catalunya como un avance significativo.
Desde la CUP, la diputada Laure Vega ha cuestionado la narrativa sobre “la banca catalana” y ha advertido que el capital financiero no tiene patria. Illa ha respondido que, si bien reconoce esa lógica, el Banc Sabadell mantiene un fuerte arraigo en Catalunya y un papel clave en el apoyo a las pymes.
Seguridad y críticas sobre inmigración
Vox y Aliança Catalana han vinculado la inseguridad con las políticas migratorias del Govern tras una agresión a seis agentes de los Mossos en Lleida. Illa ha rechazado esas acusaciones y ha defendido el apoyo del Govern a la policía catalana: “En Catalunya, quien incumple la ley lo paga, sea quien sea y venga de donde venga”.
Respecto a una presunta cancelación de un acto académico en la UAB, planteada por el líder del PP catalán, Alejandro Fernández, Illa ha aclarado que no fue una decisión del Govern y ha animado a denunciar cualquier amenaza recibida.
Compromiso europeísta
En relación con el Día de Europa, Illa ha reivindicado el compromiso europeísta de Catalunya y ha defendido una mayor integración en la UE: “Más Europa es la solución”. También ha destacado los recientes encuentros con António Costa y Teresa Ribera en el Palau de la Generalitat como muestra del alineamiento institucional catalán con los valores europeos.
Escribe tu comentario