Alianza en el Parlament para proteger los derechos sexuales y reproductivos
Reivindican que Catalunya tiene "una infraestructura de salud sexual y reproductiva vanguardista a escala internacional", pero han defendido que hay que continuar reforzando el acceso equitativo a los servicios que garantizan estos derechos.
El Parlament ha pedido este jueves en una declaración institucional proteger los derechos sexuales y reproductivos ante "la desinformación y la incitación al odio, especialmente en los ámbitos educativo, sanitario y comunicativo".
El texto lo han firmado PSC-Units, Junts, ERC, Comuns y la CUP y lo ha leído en el pleno el secretario segundo de la Mesa del Parlament, Juli Fernández.
El texto recuerda que en la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo de Naciones Unidas se constató que "las persistentes desigualdades de género, raciales y socioeconómicas continúan limitando el pleno ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de muchas personas".
Además, reivindica que Catalunya tiene "una infraestructura de salud sexual y reproductiva vanguardista a escala internacional", pero ha defendido que hay que continuar reforzando el acceso equitativo a los servicios que garantizan estos derechos.
La declaración también reclama blindar la financiación de estos servicios y "protegerlos de los discursos antigénero, antiderechos y de odio, y también cualquiera amenaza de regresión".
Escribe tu comentario