Financiación singular: Junts cree que los catalanes "no tendrán control sobre el dinero"

Junts detalla su visión sobre la recaudación del IRPF para la Generalitat

|
EuropaPress 6856518 vicepresidente junts diputado parlamento catalan antoni castella comision
El vicepresidente de Junts y diputado del parlamento catalán, Antoni Castellà, durante la Comisión bilateral Estado-Generalitat, en el Palau de la Generalitat/ Firma: David Zorrakino / Europa Press

 

Antoni Castellà, en representación de Junts per Catalunya, ha ofrecido detalles sobre lo que se les ha informado en relación con la recaudación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en Catalunya el año que viene.

Recaudar impuestos, no disponer del dinero

Según Castellà, el punto clave es que los "funcionarios de la Generalitat" podrán llevar a cabo la "recaptación" del IRPF, una tarea que hasta ahora realizaban los "funcionarios del Estado español". Esto se implementaría mediante un "proceso escalado" y una "adaptación técnica". Sin embargo, Antoni Castellà subrayó una distinción fundamental: "Seguirá siendo el Estado el que decidirá de cuánto dinero usted dispone". Enfatizó que se debe "entender la diferencia entre recaptar" y la capacidad de disposición del ingreso.

Necesidad de cambios legislativos y posición ante ERC

Castellà también se refirió a las implicaciones legales de este cambio. Para que la Agencia Tributaria de Catalunya pueda "recaptar más porcentaje de lo que ya recauda ahora del IRPF", será necesario modificar la LOFCA (Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas) y "más leyes", además de alcanzar "algún tipo de acuerdo con la Agencia Tributaria española".  

 

En cuanto a la proposición de ley que Esquerra Republicana prevé presentar para modificar estas normativas, Antoni Castellà aclaró: "No, no, porque hoy no se ha hablado de ninguna proposición de ley,  Hoy se ha hablado, sencillamente, de una obviedad". Con esto, indicó que Junts per Catalunya no ha abordado una postura sobre dicha propuesta legislativa en el momento de sus declaraciones, reiterando que la conversación se centró en los cambios legales necesarios para la nueva capacidad de recaudación.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA