El PP catalán critica la nueva financiación porque lo único "que persigue es la desconexión"

El secretario general del PP catalán, Santi Rodríguez, ha criticado este lunes la nueva financiación que se pacte en el marco de la comisión bilateral Estado-Generalitat porque "el único objetivo que persigue es la desconexión".

|
Archivo - El secretario general del PP catalán, Santi Rodríguez
Santi Rodríguez, PP catalán, Partido Popular Cataluña, financiación Cataluña, desconexión, Pedro Sánchez, ERC, Salvador Illa, Comisión Bilateral, cesiones, extorsión política, modelo financiación singular, Agència Catalana Tributaria (ATC), re

 

El secretario general del PP catalán, Santi Rodríguez, ha arremetido este lunes contra el acuerdo que se pacte en la Comisión Bilateral entre el Estado y la Generalitat de Catalunya en materia de financiación. Según Rodríguez, el "único objetivo que persigue es la desconexión" de Catalunya.

Crítica a las "cesiones" y el papel del PSOE y ERC

En rueda de prensa, Santi Rodríguez afirmó que los independentistas "nunca habían soñado con llegar tan lejos". Para el dirigente popular, la situación actual es una muestra de que "es mucho más rentable extorsionar a Pedro Sánchez que no gobernar". En este sentido, fue contundente al resumir el proceso: "ERC dicta, Illa redacta y Sánchez firma". Rodríguez considera que la Comisión Bilateral de este lunes no es un debate de financiación, sino "una reunión del PSOE con el PSOE para satisfacer a ERC y mantener a Sánchez en la Moncloa y a Salvador Illa en la Generalitat".

Advertencia sobre la ruptura del régimen común y la legalidad

El secretario general del PP catalán defendió que un nuevo sistema de financiación debe ser acordado entre todos y, posteriormente, ratificado en el Congreso de los Diputados. Para Santi Rodríguez, intentar pactar un modelo de financiación singular significaría "romper el régimen común que había existido hasta ahora". Recriminó que el acuerdo "no puede ser fruto de un acuerdo entre dos fuerzas políticas" y advirtió sobre lo que, a su juicio, es un intento de "ocultar lo que realmente se quiere acordar". Respecto a la posibilidad de que la Agència Catalana Tributaria (ATC) sea la única responsable de la recaudación de los impuestos del Estado en Catalunya, Rodríguez alertó de que esta medida podría ser contraria al Estatut. Citó el Estatut diciendo que "es posible la delegación de la recaudación pero que, en todo caso, debería ser a través de un consorcio entre las agencias tributarias catalana y española". Finalmente, lamentó que, en el debate actual, "hablan de cómo recaudar, de recaudar más, pero no hablan de cómo los catalanes debemos dejar de ser o podemos dejar de ser los españoles que paguen más impuestos".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA