Esther Niubó anuncia el cese del subdirector de plantillas por la manipulación "deliberada" de plazas docentes

La Consellera de Educació ha asegurado que no se trata de un error humano ni de los sistemas

|
Archivo - La consellera de Educación y Formación Profesional de la Generalitat, Esther Niubó.
La consellera Niubó ha comparecido para dar explicaciones por el lío de las asignaciones de docentes Foto: Europa Press

 

La consellera d'Educació i Formació Professional, Esther Niubó, ha comparecido este martes ante la Comisión de Educación del Parlament para dar explicaciones sobre el "error deliberado" que obligó a repetir el proceso de adjudicación de plazas docentes de este verano. Un fallo que ha alterado el destino de casi 2.898 maestros y profesores, el 5% de los 57.000 implicados en el procedimiento, y que ha generado indignación en la comunidad educativa.

Niubó ha iniciado su intervención con una disculpa pública a los docentes afectados y a los equipos directivos que han tenido que posponer la organización del nuevo curso. Ha calificado el incidente como un "hecho grave" que daña la credibilidad y el prestigio del Departament, y ha prometido que se depurarán responsabilidades: "No permitiremos que nadie tome decisiones de forma unilateral y se dañe la transparencia y las garantías del proceso".

Según ha detallado la consellera, el jueves pasado se recibieron unas reclamaciones que alertaban de una posible alteración en las adjudicaciones. Tras revisar la situación, el director general de Professorat fue informado de que un cargo con responsabilidades había reasignado 878 plazas, adjudicándolas como interinas en lugar de a personal funcionario, sin consultar ni informar a sus superiores.

"No fue un error. Fue una decisión consciente, unilateral y contraria a la normativa", ha sentenciado Niubó. Por este motivo, el lunes firmó el cese inmediato del subdirector general de plantillas, provisiones y nóminas, a quien se señala como único responsable. La consellera ha insistido en que "nadie puede estar por encima del Departament" y que se actuará con firmeza para evitar que se repitan situaciones similares.

Pese a la gravedad del caso, Niubó ha asegurado que el calendario escolar no se verá afectado: el curso comenzará como estaba previsto y los docentes tomarán posesión el 1 de septiembre. La repetición del proceso ya ha concluido y las nuevas adjudicaciones han sido comunicadas.

Mientras la consellera daba explicaciones, un grupo de docentes protestaba en la puerta del Parlament por el desbarajuste. En el plano político, la oposición ha aprovechado para exigir más responsabilidades. ERC ha reclamado la dimisión del director general de Professorat i Personal de Centres Públics, Josep Maria Garcia Balda. Junts ha ido más allá y ha pedido la dimisión de la propia consellera, reclamando acciones inmediatas para recuperar la confianza en el Departament. El PP, por su parte, ha criticado que se limite la reacción a una sola medida disciplinaria, insinuando que hay temor a indagar más por las implicaciones que podrían salpicar a ERC.

La crisis, que ha puesto en evidencia las debilidades del sistema de adjudicaciones, deja ahora al Govern frente al reto de reconstruir la confianza de la comunidad educativa en un momento clave del curso.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA