Catalunya se afianza en China con el catalán y cooperación científica

El Sincrotrón Alba colaborará con el High Energy Photon Source.

|
El conseller Duch e Illa en la Beijing Foreign Studies University
El conseller Duch e Illa en la Beijing Foreign Studies University - GENERALITAT DE CATALUNYA - ARNAU CARBONELL

 

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, culmina una jornada clave en su visita oficial a China con tres anuncios de gran calado: el regreso de los cursos de lengua catalana a una universidad china, el impulso a una colaboración científica internacional entre sincrotrones y el fortalecimiento de la diplomacia cultural e industrial catalana en Asia.

El catalán vuelve a las aulas chinas

En un encuentro con el presidente de la Beijing Foreign Studies University, Jua Wenjian, Illa confirma que los cursos de catalán se reanudan en esta institución a partir del segundo semestre del próximo curso académico. La universidad, una de las más prestigiosas del país, se convierte así en el único centro que imparte docencia universitaria de catalán en toda China.

El acuerdo, que ultiman la universidad y el Institut Ramon Llull (IRL), recupera el lectorado de catalán que funcionó entre 2015 y 2019 y lo reincorpora a la red internacional de 130 universidades con presencia del IRL.

Illa subraya que se trata de “un convenio muy relevante” que contribuye a la proyección de la lengua y la cultura catalana. Ambas partes exploran además convenios de intercambio académico más amplios, en ámbitos como el comercio, las finanzas o la economía.

Asia, prioridad estratégica del Institut Ramon Llull

La iniciativa se enmarca en el Plan Estratégico 2025–2030 del IRL, que prioriza el sudeste asiático como área de expansión cultural. Entre los objetivos destacados figuran el incremento de la presencia en ferias y festivales literarios, el apoyo a artistas catalanes con actividad en China y el refuerzo de la red académica en colaboración con instituciones locales.

Sincrotrones conectados: cooperación entre ALBA y HEPS

Otro eje central de la visita es la consolidación del acuerdo de cooperación entre el sincrotrón ALBA de Cerdanyola del Vallès y el High Energy Photon Source (HEPS), una infraestructura de referencia mundial en tecnología de sincrotrones de cuarta generación.

Illa, acompañado por la directora del ALBA, Caterina Biscari, concreta en Pekín los primeros pasos de este acuerdo, firmado el pasado abril por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Según explica, “se da un paso de concreción” con la firma de un primer memorándum de entendimiento.

El acuerdo prevé intercambio de personal investigador, cooperación técnica y formación conjunta entre centros científicos punteros de Europa y Asia. En paralelo, el sincrotrón ALBA avanza ya en su transición hacia la cuarta generación, con previsión de culminarla en 2031.

Presencia industrial: Roca y el diseño catalán en Pekín

La agenda institucional incluye también una visita al Roca Gallery de Pekín, un espacio expositivo de la empresa catalana Roca, que cuenta con nueve fábricas en China y showrooms destacados en Pekín y Shanghái. El centro de Pekín, inaugurado en 2017, ocupa 800 metros cuadrados y simboliza la consolidación del diseño industrial catalán en el mercado asiático.

Diplomacia europea y visión global

Illa cierra la jornada con un encuentro con el embajador de la Unión Europea en China, Jorge Toledo. Analizan juntos el estado actual de las relaciones UE-China tras la cumbre celebrada en julio, en la que se conmemoran los 50 años de relaciones diplomáticas entre ambas partes.

Catalunya proyecta una imagen moderna, conectada y global

La reintroducción del catalán en la universidad china, el pacto científico entre ALBA y HEPS y el apoyo a la industria catalana en el país asiático forman parte de una estrategia cohesionada que combina lengua, ciencia y economía al servicio de una proyección internacional sólida. Catalunya se posiciona como un actor global con vocación de futuro.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA