Salvador Illa y Puigdemont se reunirán en Bruselas por primera vez tras el aval a la amnistía
El president catalán busca enviar un mensaje de normalidad institucional y diálogo, mientras Junts cuestiona la iniciativa y la interpreta en clave PSOE, según Jordi Turull
El president de la Generalitat, Salvador Illa, y el expresident y líder de Junts, Carles Puigdemont, mantendrán este martes su primer encuentro en persona, tras el aval del Tribunal Constitucional a la amnistía que afecta al líder independentista. La reunión tendrá lugar a las 16.15 horas en la sede de la Delegación del Govern ante la Unión Europea, en Bruselas.
El Ejecutivo catalán enmarca este encuentro en la línea de mantener relaciones institucionales normales con sus antecesores y mostrar "normalidad institucional". Illa ha defendido la cita como un gesto de diálogo en democracia, asegurando que su objetivo es enviar un mensaje de apertura y colaboración entre las instituciones.
Por su parte, Junts, a través de su secretario general Jordi Turull, ha mostrado cautela y ha cuestionado la iniciativa. En declaraciones a TV3, Turull ha señalado que fue Illa quien pidió la reunión tras su encuentro con Pedro Sánchez en Lanzarote: "Ahora ha sido él que ha ido a Lanzarote y supongo que ha recibido instrucciones y ha pedido esta reunión".
Turull considera que la cita llega "más de un año tarde de lo que debería haber sido" y cree que para Illa esta reunión se interpreta en clave PSOE: "Al presidente Illa hay que leerle en clave PSOE, porque es lo único que le mueve, le motiva y le espolea". Además, ha lamentado que Illa reconozca ahora a Puigdemont como expresidente, cuando, a su juicio, ya debería haberlo reconocido como "actor político ante un poder judicial que se ha rebelado contra el legislativo".
El secretario general de Junts también ha dejado claro que no se celebrará en un clima de normalidad política mientras Puigdemont siga en Bruselas. Sobre un posible anticipo de la reunión con Sánchez, Turull ha indicado que siempre han defendido que se produzca, pero que no buscan la foto: "Le doy la importancia en el sentido de que los dos liderazgos de dos fuerzas políticas que han hecho un acuerdo muy arriesgado por ambas partes se vea, mirándose a los ojos, si ahí hay convicción o no para seguir adelante".
Este encuentro será histórico, ya que nunca antes Illa y Puigdemont se habían visto cara a cara desde que Illa asumió la presidencia de Catalunya, aunque sí han mantenido algún contacto telefónico en ocasiones anteriores. Tanto el PSC como Junts y el PSOE han insistido en que la reunión no está vinculada a las negociaciones para los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
Escribe tu comentario