Illa defiende el "compromiso" del Govern en la educación y acepta que "queda camino por recorrer"

El president de la Generalitat defiende una educación catalana “con vocación de excelencia” y anuncia la reducción de ratios para mejorar la atención al alumnado

|
Fotonoticia 20230906083304 690
Salvador Illa inaugura el curso académico 2025-2026 reivindicando el trabajo del Govern con la educación del país. Foto: Europa Press

 

El curso escolar 2025-2026 ha arrancado oficialmente en Catalunya con un mensaje optimista por parte del president de la Generalitat, Salvador Illa, quien ha deseado a los estudiantes “un muy buen inicio” y ha reafirmado el compromiso del Govern con una educación de calidad. Según Illa, el objetivo es avanzar hacia un sistema educativo más equitativo y con vocación de excelencia, consciente de lo que es un secreto a voces para todos: que aún “queda camino por recorrer”.

 

Visita a la escuela Ponent de Granollers

El president ha hecho estas declaraciones esta mañana durante su visita a la Escola Ponent de Granollers, acompañado de la consellera de Educación y Formación Profesional, Esther Niubó. Desde este centro, Illa ha subrayado una de las principales novedades del curso: el incremento de profesorado, lo que permitirá reducir la ratio de alumnos por aula.

Para el Govern, esta medida constituye un claro indicador de calidad educativa, ya que garantiza una atención más personalizada y favorece la mejora de los aprendizajes.

 

Más profesorado y menos alumnos

Las cifras del nuevo curso reflejan esta apuesta:

  • 1.604.987 alumnos inscritos en Catalunya, lo que supone 2.247 menos que el curso anterior.
  • 83.949 dotaciones docentes, es decir, 1.672 más que en el pasado ciclo.

 

Con estos datos, el Govern busca reforzar el sistema y responder mejor a la diversidad del alumnado, así como mejorar los resultados educativos en todo el territorio catalán.

 

Educación como prioridad de país

Illa ha insistido en que la mejora educativa será una de las grandes prioridades del Govern. A su juicio, invertir en más profesorado y en ratios más reducidas no solo repercute en el rendimiento académico, sino que también fortalece la cohesión social y el futuro de los jóvenes catalanes.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA