El plan del Govern transformar la economía catalana: inversión récord de 3.000 millones
La consellera Alícia Romero asegura que Cataluña destinará más recursos que nunca a infraestructuras, innovación y empresas, y abre la puerta a nuevas fórmulas de colaboración público-privada
La Generalitat de Cataluña cerrará 2025 con una inversión récord de 3.000 millones de euros, una cifra muy superior a la de los últimos ejercicios. Así lo anunció la consellera de Economía y Finanzas, Alícia Romero, durante la clausura de las Jornadas Empresariales de S’Agaró.
Romero explicó que los presupuestos de la Generalitat han crecido un 60% en los últimos cinco años, aunque mayoritariamente en gasto corriente. Ahora, subrayó, “ha llegado el momento de destinar muchos más recursos a la inversión, porque mejorar la productividad significa, entre otras cosas, invertir”.
La consellera destacó que estas inversiones se centrarán en infraestructuras estratégicas como puertos y aeropuertos, pero también en el ámbito del conocimiento: “Hemos hecho mucha investigación básica, pero ahora necesitamos que ese conocimiento se transfiera a la economía y la haga más innovadora y competitiva”.
Romero recordó que el Govern trabaja en la creación de nuevos instrumentos de colaboración público-privada para multiplicar la capacidad inversora: “Nosotros podemos invertir 3.000 millones, pero si lo hacemos juntos, podemos invertir muchos más”.
Más dimensión para las empresas
Además de la productividad, Romero señaló otro gran reto de la economía catalana: el tamaño de las empresas. “El 99,8% de nuestras compañías son pymes y más del 70% de ellas son micropymes”, apuntó. Por ello, puso en valor la labor de instrumentos públicos como el Institut Català de Finances para acompañar a las compañías en su crecimiento.
La consellera insistió en que la economía catalana “está funcionando bien”, con buenos datos de PIB, empleo y exportaciones, pero advirtió que es esencial que este crecimiento “llegue a todos y genere prosperidad compartida”.
“Si no conseguimos que la prosperidad se note en la vida diaria de la gente, no estaremos logrando la economía que queremos”, concluyó Romero.
Escribe tu comentario