Salvador Illa reivindica la cultura como motor de democracia y diversidad en el Mondiacult de Barcelona

El presidente catalán ha recordado que lo que sucede en Palestina es una derrota apra la humanidad

|
EuropaPress 6966033 presidente generalitat salvador illa interviene desayuno informativo hotel (1)
Salvador Illa ha hablado en la apertura del Mondiacult 2025 Foto: Europa Press

 

El President de la Generalitat del PSC, Salvador Illa, ha destacado este lunes en el Mondiacult de Barcelona la importancia de la cultura como instrumento de multilateralismo, diálogo y cohesión social. Según Illa, Catalunya siempre ha estado al lado de los organismos que promueven la cooperación entre países y ha subrayado que “un mundo sin justicia ni responsabilidades es un mundo más pobre”.

En su intervención, Illa ha recordado que la cultura permite debatir las diferencias y construir sociedades más abiertas, y ha hecho un llamamiento a la solidaridad internacional. Ha citado expresamente la situación de Palestina, señalando que 150 países se han reunido en Barcelona para reclamar el fin del genocidio, y ha instado a detener la barbarie “sin demora”, recordando que nadie debe dejarse llevar por falsas ideas de victoria.

Illa también ha asegurado que Catalunya está dispuesta a acoger a las agencias que la ONU considere oportunas, reforzando el compromiso del territorio con la cooperación internacional y los derechos humanos. Además, ha reivindicado todas las lenguas, incluyendo el catalán, y ha defendido la cultura como libertad de expresión, pensamiento y creación, destacando que la diversidad cultural es una de las grandes riquezas de la sociedad catalana.

En este contexto, ha celebrado que este 2025 se cumpla el 50 aniversario del Congreso de Cultura de Catalunya, y ha destacado que la cultura es fuente de democracia y optimismo, frente al autoritarismo y el odio. Según Illa, un mundo uniforme es más pobre, y la diversidad cultural debe ser preservada y promovida.

El dirigente ha puesto ejemplos del patrimonio cultural de Catalunya, como los castellers, la tradición de la patum y otros elementos identitarios, y ha animado a la ciudadanía a visitar el Passeig de Lluís Companys, donde se celebra la Semana del Libro, una muestra de la literatura catalana abierta y comprometida con un mundo más plural y acogedor.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA