El PP denuncia la falta de financiación de la Ley ELA 200 días después de su aprobación

La ley fue aprobada por el Senado el 23 de octubre de 2024 y publicada por el BOE el día 31 de ese mismo mes

|
EuropaPress 6734605 encuentro representantes partido popular pacientes ela familiares
Encuentro de representantes del Partido Popular con pacientes de ELA y familiares. - ÁNGEL GARCÍA

 

La vicesecretaria de Sanidad y Educación del Partido Popular, Ester Muñoz, y la portavoz de Sanidad en el Congreso de los Diputados, Elvira Velasco, se han reunido este lunes con pacientes de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), familiares y cuidadores para denunciar la falta de financiación de la Ley ELA por parte del Gobierno, cuando se cumplen 200 días de su aprobación.

La Ley para mejorar la calidad de vida de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras enfermedades o procesos de alta complejidad y curso irreversible fue aprobada por el Senado el 23 de octubre de 2024 y publicada por el BOE el día 31 de ese mismo mes, entrando en vigor al día siguiente.

Sobre su falta de financiación, el PP ha resaltado que el Gobierno no puede escudarse en la falta de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para dotar del aspecto económico a la Ley porque "se puede usar el fondo de contingencia o aprobar créditos extraordinarios".

"En estos últimos seis meses, el Gobierno ha sido muy rápido para inyectar más de 2.000 millones en Telefónica, para conseguir el apoyo de sus socios separatistas perdonando deuda o para destinar 62 millones anuales a sueldos de 784 cargos de libre designación, pero ha abandonado a los enfermos de ELA", ha señalado Ester Muñoz.

A través del encuentro con pacientes y familiares, los 'populares' han querido reiterar su firme compromiso y preocupación por ellos, "a diferencia" del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, "a quien solo le preocupa mantenerse en La Moncloa", según ha aseverado la vicesecretaria del PP.

PNL en el Congreso

La semana pasada el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunció que su grupo había registrado una Proposición no de Ley (PNL) en el Congreso en la que insta al Gobierno a aprobar y distribuir con máxima urgencia la dotación presupuestaria necesaria para asegurar todos los avances y derechos contemplados en Ley ELA.

El texto demanda que esta asistencia se materialice con inmediatez, con carácter retroactivo desde la entrada en vigor de la referida norma y en condiciones de equidad y plena accesibilidad en toda España para la totalidad de los afectados.

De esta forma, la Cámara Baja tendrá que volver que votar sobre la necesidad de cumplir con lo prometido a los enfermos de ELA, algo que ya hizo el pasado diciembre con otra propuesta del Partido Popular, que fue aprobada por unanimidad.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA