AIRES refuerza su proyecto político y renueva su dirección

El Congreso de AIRES se caracterizó por la notable unanimidad en la toma de decisiones.

|
Screenshot 3
El Congreso de AIRES se caracterizó por la notable unanimidad en la toma de decisiones ( Foto AIRES)

 

La Alianza de la Izquierda Republicana de España (AIRES) celebró su II Congreso, tres años después de su constitución como partido político, reafirmando sus principios fundacionales y sentando las bases para una nueva etapa. El evento, que tuvo lugar en el Centre Cultural Teresa Pàmies de Barcelona, culminó con la aprobación unánime de importantes acuerdos y la renovación de sus órganos de dirección.

Unanimidad en gestión y programa político

El Congreso de AIRES se caracterizó por la notable unanimidad en la toma de decisiones. El Informe de Gestión trienal, presentado por Javier Marín, Secretario General durante el primer mandato, fue aprobado por unanimidad. Asimismo, el Programa Político de la formación, expuesto por Miguel Candel, anterior Presidente del Consejo Político Nacional, recibió también el respaldo unánime de los asistentes. Estos acuerdos reflejan una sólida cohesión interna en la Alianza de la Izquierda Republicana de España.

Screenshot 4
El II Congreso contó con la participación de destacadas figuras invitadas de diversos movimientos y agrupaciones de izquierda y republicanas ( Foto AIRES)

Nuevos estatutos y comité ejecutivo nacional

La jornada congresual también fue clave para la actualización de la estructura interna del partido. Los nuevos Estatutos del Partido, presentados por el Secretario de Organización, Vicente Serrano, fueron aprobados por unanimidad. Tras ello, se dio luz verde a la composición del nuevo Comité Ejecutivo Nacional, también por unanimidad, marcando el inicio de un nuevo periodo para la dirección de AIRES.

Voces invitadas y el manifiesto "Razón y Justicia en marcha"

El II Congreso contó con la participación de destacadas figuras invitadas de diversos movimientos y agrupaciones de izquierda y republicanas. Entre los intervinientes estuvieron Ramón Franquesa, coordinador del Movimiento Socialistas 21; Pedro García Bilbao, coordinador del Movimiento Republicano Español; Miguel Pastrana, presidente de la Agrupación Ateneista Juan Negrín; y Luis Cabo, exdirigente del Comité Central del PCE y actual coordinador del Polo de la Izquierda en Madrid. Uno de los puntos culminantes del Congreso fue la aprobación del Manifiesto: "Razón y justicia en marcha", presentado por Luis Cabo. Este documento se perfila como una de las resoluciones políticas más relevantes del evento. El congreso concluyó con la Alianza de la Izquierda Republicana de España (AIRES) renovada y reforzada, lista para afrontar los próximos desafíos políticos con una dirección consolidada y un programa reafirmado por la unanimidad de sus miembros.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA