La Audiencia Nacional interroga a Isabel Pardo de Vera y a Javier Herrero por el Caso Koldo
La expresidenta de Adif y el exdirector de carretaras comparecen como investigados por cinco delitos graves, acusados de amañar obras públicas a favor de constructoras vinculadas a la trama
La Audiencia Nacional interroga este lunes a Isabel Pardo de Vera, expresidenta de Adif, y a Javier Herrero, exdirector general de Carreteras, por su presunta implicación en una trama de amaño de obras públicas vinculada al llamado caso Koldo. Ambos comparecen como investigados por cinco delitos graves: organización criminal, tráfico de influencias, malversación, prevaricación y cohecho.
Según los informes de la Guardia Civil, Pardo de Vera y Herrero habrían favorecido de forma recurrente a constructoras como Acciona, LIC y OPR, manipulando procesos de contratación a petición del exasesor ministerial Koldo García, figura clave en la trama. En una conversación grabada en noviembre de 2020, García presionó a Pardo de Vera para adjudicar una obra a LIC, a lo que ella respondió: “Le hemos dado una de 700.000 hace nada, es que otra vez va a cantar, déjame mirarlo”. Un mes después, LIC fue adjudicataria de una obra de emergencia en Asturias por 592.053 euros.
En el caso de Herrero, los investigadores señalan su papel en la adjudicación de contratos millonarios, como el de la Autovía A-68 en Logroño y el Puente del Centenario en Sevilla, ambos adjudicados a Acciona. En una conversación con García, Herrero celebraba la adjudicación con un mensaje: “Bingo!!! En Logroño”.
Además, Pardo de Vera está imputada por la contratación presuntamente irregular de Jésica Rodríguez, expareja del exministro José Luis Ábalos, en empresas públicas como Ineco y Tragsatec. Según el juez, Rodríguez habría cobrado durante más de dos años sin realizar actividad laboral alguna.
La comparecencia de hoy se produce tras los registros domiciliarios ordenados por el juez Ismael Moreno el pasado 26 de junio, en los que se incautaron documentos, evidencias digitales y archivos relacionados con adjudicaciones sospechosas. El magistrado busca esclarecer si ambos altos cargos facilitaron información clave para que las adjudicaciones llegaran “a buen término”, siguiendo directrices del exministro a través de su asesor.
Escribe tu comentario