Aina Vidal : Estamos en un "debate discreto" con Junts y patronal por la reducción de la jornada
Vidal se mostró convencida de que la medida saldrá adelante.
La portavoz de los Comuns en el Congreso, Aina Vidal, ha revelado que su formación se encuentra en un "debate discreto" con Junts y la patronal para impulsar la ley de reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. En una entrevista a Europa Press, Vidal se mostró convencida de que la medida saldrá adelante y expresó su deseo de que el trámite parlamentario comience en septiembre, con una aprobación definitiva que podría llegar entre febrero y marzo del próximo año.
Obstáculos y argumentos en favor de la medida
Vidal ha restado importancia al aplazamiento de la votación, atribuyendo parte de lo sucedido a casos como los de Koldo y Cerdán, y ha defendido que la ley traerá mejoras económicas y en la productividad. Reconoce, no obstante, que el acuerdo está "encallado" por dos puntos: la universalización de la medida y la cuestión del control horario. Ante las preocupaciones de las pymes, un argumento clave de Junts, Vidal ha recordado que se ha propuesto bonificar hasta el 100% de la Seguridad Social para aquellas empresas que necesiten contratar a más personal.
La necesidad de unos nuevos presupuestos
Aina Vidal ve "posible pero no deseable" continuar la legislatura sin aprobar unos nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE). Hizo un llamamiento a la responsabilidad del resto de partidos, advirtiendo que la falta de acuerdo podría llevar a un "cambio de régimen con la extrema derecha". También lanzó una advertencia al PSOE, asegurando que los Comuns no permitirán que la legislatura se estanque.
Críticas a las políticas del Gobierno y a la oposición
Vidal ha hecho un balance crítico del curso político, reprochando al PSOE su lentitud en políticas de vivienda y medio ambiente, y su falta de ambición en la ampliación de los permisos de paternidad y maternidad. Sobre otros asuntos, Vidal ha desestimado la propuesta de Gabriel Rufián de una lista plurinacional, defendiendo que los Comuns son una formación no independentista. En cuanto a la delegación de competencias de inmigración a Catalunya, ha criticado las declaraciones de Ione Belarra y ha acusado a Junts de instrumentalizar el tema por la "competencia electoral" con Aliança Catalana.
Escribe tu comentario