El Estado insta a las CCAA a respetar el reparto de menores migrantes
Si hay algún intento de bloqueo, el Ejecutivo va a intervenir
El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha mostrado su confianza en que ninguna comunidad autónoma se niegue a acoger a menores migrantes no acompañados procedentes de Canarias, aunque ha advertido que, en caso de bloqueo, “lógicamente tendrá que intervenir el Estado y hacer que se cumpla la legislación”.
En una entrevista en TVE, el ministro ha defendido el decreto aprobado por el Consejo de Ministros que regula este reparto. Torres ha asegurado que “no cabe que ningún presidente o presidenta autonómica incumpla la ley”, en relación con las comunidades gobernadas por el PP que ya han expresado su rechazo a esta medida. “Pueden presentar recursos al Supremo, están en su derecho, pero no tendrán recorrido porque la norma es justa”, afirmó.
El ministro calificó de “lamentables” las críticas de la presidenta balear, Marga Prohens, recordando que Baleares aún no ha remitido el certificado de los menores acogidos en su territorio, tal como exige la normativa. Además, advirtió de que la comunidad insular podría llegar a verse obligada a acoger nuevos menores en aplicación directa del real decreto, a pesar de que su partido no lo votó en el Congreso.
Torres también quiso recalcar que el Gobierno garantizará apoyo económico suficiente para la acogida de estos menores. Recordó que ya en 2022 y 2023 se transfirieron fondos a las comunidades a través de conferencias sectoriales, y que en este ejercicio se ha aprobado una partida adicional de 50 millones de euros. “El problema no es la financiación, porque siempre hemos cumplido. Lo que hace falta es responsabilidad y compromiso solidario”, concluyó.
De este modo, el Gobierno central insiste en la necesidad de un reparto equilibrado de menores migrantes, que evite la saturación de las islas Canarias y permita dar una atención adecuada a estos jóvenes en todo el territorio español.
Escribe tu comentario