El fiscal García Ortiz acusa al entorno de Ayuso de "una operación perfectamente orquestada" en su contra

En su escrito, la defensa de García Ortiz reitera su inocencia

|
El fiscal general de l'Estat, Álvaro García Ortiz
La defensa del Fiscal General del Estado, apunta directamente a Ayuso y su entorno Foto: Europa Press

 

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha presentado su escrito de defensa de cara al juicio por la presunta revelación de secretos contra Alberto González Amador, novio de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, reivindicando su inocencia y situando el foco de la polémica en la propia presidenta y su equipo. Según la defensa, el “núcleo esencial” de la información ya había sido divulgado por el aparato institucional de la Comunidad de Madrid, y la filtración que se le atribuye fue el resultado de una operación política de su entorno.

La defensa carga contra la estrategia de comunicación de Ayuso

El escrito detalla cómo el jefe de gabinete de Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, coordinó el 13 de marzo de 2024 una estrategia para contrarrestar la repercusión de la investigación a González Amador. Según la defensa, Rodríguez envió mensajes a periodistas difundiendo informaciones “intencionadamente falsas” y facilitó contactos con medios como El Mundo, que publicaron datos tergiversados sobre los correos entre la Fiscalía y la defensa del empresario.

La Abogacía del Estado sostiene que, lejos de ser responsable de la filtración, García Ortiz actuó para esclarecer la verdad ante el desconcierto generado por esta campaña, recibiendo los correos completos solo después de que los medios hubieran publicado la información. La defensa subraya que fue la estrategia de comunicación puesta en marcha desde la Comunidad de Madrid la que “desencadenó todo el proceso mediático” y la que convirtió una investigación en un escándalo político.

Fiscalía y medios: un caos orquestado desde Madrid

El escrito insiste en que la información sobre la investigación a González Amador ya circulaba en medios como eldiario.es, y que la manipulación de los hechos desde la oficina de Ayuso buscaba presentar al empresario como víctima de un supuesto complot político de la Fiscalía y la Agencia Tributaria. Según la defensa, esto llevó a que los periodistas publicaran correos y detalles sensibles, creando la apariencia de una filtración imputable a García Ortiz, cuando en realidad, sostiene, la responsabilidad era del equipo de Ayuso.

Asimismo, la defensa apunta que la acción del fiscal general se centró en proteger la imagen de la Fiscalía ante acusaciones públicas falsas y en averiguar los hechos reales, y recalca que el borrado de su móvil y su cuenta de Gmail fue por motivos de seguridad frente a mensajes hostiles.

Así pues, García Ortiz reivindica su inocencia y deja claro que la responsabilidad de la confusión mediática y política recae en la estrategia desplegada desde la Comunidad de Madrid por Isabel Díaz Ayuso y su entorno más cercano.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA