Yolanda Díaz saca pecho por los efectos de su reforma laboral: “España va mejor”
La ministra de Trabajo ha celebrdo los datos de empleo del mes de septiembre
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha valorado este jueves los últimos datos de paro y afiliación correspondientes al mes de septiembre, destacando que reflejan un cambio estructural en el mercado laboral español gracias a la reforma laboral y al incremento del salario mínimo interprofesional (SMI).
“España va mejor. Seguimos batiendo récords de reducción de desempleo. Y lo más importante, lo hacemos ganando derechos y garantizando condiciones laborales dignas”, ha afirmado Díaz en un comunicado remitido a los medios.
Según los datos publicados, el paro descendió en 4.846 personas respecto al mes anterior, lo que supone el mejor dato para un mes de septiembre en los últimos 18 años, excluyendo el periodo de pandemia. En términos interanuales, el desempleo se redujo en 153.620 personas, un 6%, mientras que el paro juvenil encadena 53 meses consecutivos de descensos, situándose en su nivel más bajo desde 2007 para este mes.
Díaz también ha subrayado la mejora en el empleo femenino, con una caída de 2.837 mujeres en situación de desempleo, el mejor dato desde 2008. Además, el 43% de los contratos firmados en septiembre fueron indefinidos, lo que refuerza la tendencia hacia una mayor estabilidad laboral.
“Los datos son buenos, pero no nos conformamos”, ha advertido la ministra, anunciando nuevas medidas como una nueva subida del SMI, la reactivación de la propuesta para reducir la jornada laboral en el Congreso y la aprobación del Estatuto del Becario. “España avanza cuando cuidamos a su gente trabajadora. Somos el Gobierno de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país”, ha concluido.
Escribe tu comentario