Begoña Gómez encara una nueva cita con Peinado después de su decisión que todo el caso acabe en tribunal del jurado

Se espera que tampoco acuda personalmente mientras las acusaciones sopesan pedir la imputación de Pedro Sánchez

|
20250715181430
Begoña Gómez será juzgada por un jurado popular Foto: EP

 

El juez Juan Carlos Peinado ha citado este lunes a las 17.30 horas a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, para informarlo que, si finalmente se sienta en el banquillo, será juzgada por un jurado popular por todos los delitos que se le imputan: tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca e intrusismo. El magistrado amplía así el alcance respecto a su decisión inicial, que limitaba el enjuiciamiento con jurado únicamente a la pieza separada de malversación .

Se trata de la sexta citación judicial para Gómez en el marco de una investigación abierta desde abril de 2024. En las primeras ocasiones se acogió a su derecho a guardar silencio, más tarde respondió solo a las preguntas de su defensa —que ejerce el exministro socialista Antonio Camacho— y el pasado 27 de septiembre optó por no acudir, quedando representada por su letrado.

En esta comparecencia, el magistrado ha precisado que tanto Gómez como su asesora en Moncloa, Cristina Álvarez, y el empresario Juan Carlos Barrabés “tienen que comparecer necesariamente” asistidos de sus abogados. Sin embargo, fuentes jurídicas próximas a la defensa sostienen que se trata de un trámite idéntico al del 27 de septiembre y dan por probable que Gómez no acuda.

Mientras tanto, las acusaciones populares se preparan para pedir nuevas diligencias. Hazte Sentir ya ha anunciado que reclamará ampliar la investigación, y Iustitia Europa valora solicitar la imputación del presidente Pedro Sánchez, lo cual obligaría el juez a remitir una exposición razonada al Tribunal Supremo.

La causa contra la esposa del presidente empezó a raíz de una denuncia de Manos Limpias, que acusaba a Gómez de aprovechar su posición para recomendar a empresarios que participaban en licitaciones públicas. Posteriormente, la investigación se amplió después de una querella de Vox por presuntas irregularidades en la cátedra de la Universidad Complutense de Madrid, lo cual motivó su imputación por intrusismo y apropiación indebida de marca.

La Audiencia Provincial de Madrid ha avalado al juez en la instrucción, aunque también ha corregido algunas diligencias, como la anulación del registro en las oficinas de Barrabés en agosto de 2024. La defensa, por su parte, niega que existan indicios de delito, sostiene que Gómez no puede ser considerada “funcionaria pública” a efectos de malversación y recuerda que nunca recibió remuneración por su trabajo en la cátedra.

La comparecencia de este lunes se perfila como un nuevo episodio en una instrucción que mantiene en el foco judicial y mediático a la esposa de Pedro Sánchez, la situación procesal de la cual sigue abierta a la espera de resoluciones clave de la Audiencia de Madrid.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA