El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, volverán a verse las caras este miércoles en el Pleno del Congreso, apenas unos días después de conocerse el informe económico y patrimonial elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el exministro José Luis Ábalos.
Según el documento, el que fuera asesor del exministro, Koldo García, y su pareja, Patricia Uriz, utilizaban un lenguaje en clave para ocultar el origen del dinero en efectivo procedente de Ábalos. En los mensajes intervenidos, las “chistorras” aludían a billetes de 500 euros, los “soles” a los de 200, y las “lechugas” a los de 100.
Sánchez regresa al hemiciclo tras dos semanas de ausencia —una sin Pleno y otra por su viaje a la Asamblea General de la ONU— para someterse a la sesión de control del Gobierno. Allí deberá responder a las preguntas de la oposición, entre ellas una de Feijóo, quien ha registrado un interrogante genérico: “¿A qué intereses responde su Gobierno?”. Una cuestión abierta que el líder del PP aprovechará para abordar distintos temas de actualidad, desde el caso Ábalos hasta la crisis en la Franja de Gaza.
El jefe del Ejecutivo también responderá a preguntas de sus socios parlamentarios, el PNV y el BNG. Los nacionalistas vascos pedirán explicaciones sobre las propuestas sanitarias del Gobierno vasco, mientras que los gallegos exigirán que detalle el grado de cumplimiento de los compromisos con Galicia.
La oposición del PP ha optado esta semana por una estrategia de preguntas genéricas para “sorprender” a los ministros con los temas a tratar. Así, la portavoz popular Ester Muñoz cuestionará a la vicepresidenta María Jesús Montero sobre “a qué se dedica su Gobierno”, mientras que otros diputados como Elías Bendodo o Juan Bravo interpelarán al Ejecutivo sobre si “piensa seguir mintiendo a los españoles” y “cumplirá con sus obligaciones”.
El secretario general del PP, Miguel Tellado, preguntará al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, si el Gobierno “aguanta por aguantar”, y Cuca Gamarra indagará si Sánchez “está satisfecho con su gestión”.
El debate también abordará cuestiones como la inmigración, la política de fronteras o los Presupuestos Generales del Estado para 2026, cuyo plazo de presentación expiró el pasado 30 de septiembre sin que el Gobierno los haya remitido al Congreso.
Desde Vox, el diputado José María Figaredo retará a Montero a aclarar si, “sin presupuestos, el Gobierno seguirá asfixiando fiscalmente a los españoles”, mientras que Pepa Millán pedirá al ministro de Justicia que explique si el Ejecutivo “puede seguir arrogándose la representación de los españoles”.
La sesión promete ser una de las más tensas del curso político, con el caso Ábalos, la falta de presupuestos y la creciente presión de la oposición marcando el regreso de Sánchez al Congreso.
Escribe tu comentario