Seis de cada diez votantes de Vox cree que vivir bajo la dictadura de Franco es mejor que la democracia

El último CIS revela datos impactantes sobre el legado del franquismo: mientras Pedro Sánchez lidera las encuestas, un 60% de los seguidores de Vox añora la dictadura

|
Santiago Abascal y Francisco Franco   Fotomontaje de CANVA
Santiago Abascal y Francisco Franco - Fotomontaje de CANVA

 

Un de cada cinco españoles (20%) considera que la dictadura franquista fue una buena época, pero entre los votantes de Vox, la cifra se dispara: seis de cada diez creen que vivir bajo Franco era mejor que en democracia. Así lo refleja la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), publicada a un mes de cumplirse 50 años de la muerte del dictador.

El estudio también analiza la intención de voto de los españoles. Según el barómetro de octubre, Pedro Sánchez y el PSOE seguirían liderando con claridad, con un 34,8% de apoyo, frente al 19,8% del PP de Alberto Núñez Feijóo y el 17,7% de Vox, apenas 2,1 puntos por debajo del PP. El partido de Santiago Abascal apenas crece 0,4 puntos respecto a encuestas anteriores.

Más allá de la política, los españoles siguen preocupados por el acceso a la vivienda (37,1%), la inmigración (20,5%), la calidad del empleo (18,3%), el desempleo (16,9%) y la crisis económica (15,7%). La corrupción y el fraude se sitúan en undécima posición (12,6%).

El CIS también consultó sobre la posición del Gobierno español en relación con el conflicto de Gaza. La mayoría de los ciudadanos no comparte la postura de Pedro Sánchez: un 30,5% no está “nada de acuerdo” y un 23,3% “poco de acuerdo”, frente a un 23,4% que está “bastante de acuerdo” y un 14,6% “muy de acuerdo”.

Estos resultados ponen de relieve un fenómeno preocupante: después de casi 50 años en democracia, una parte significativa de la población, especialmente dentro de Vox, sigue mostrando nostalgia por la dictadura franquista.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA