Nuevo capítulo de tensión entre Junts y ERC: la actuación agresiva de Francesc de Dalmases abre más la brecha

Hay que sumar también las discrepancias entre los dos partidos por la negativa de Junts a participar en la mesa de diálogo con el Estado

|
Catalunyapressdalmases

 

Cataluña press de almasas
El vicepresidente de Junts, Francesc de Dalmases / Europa Press

La relación entre Junts per Catalunya y Esquerra Repúblicana siguen tensionándose cada vez más. Las posiciones están cada vez más alejadas, y el último episodio protagonizado por Francisco de Dalmases ha abierto aún más la brecha entre ambos partidos.

 

Todo empezó el 9 de julio, cuando el programa de TV3 Preguntes freqüents entrevistó a la presidenta del Parlament, Laura Borràs. Las preguntas no fueron del agrado de la líder política de Junts, y lo dejó patente diciendo que no venía "a un juicio previo". Cuando el programa finalizó, Dalmases, el vicepresidente de Junts, fue a buscar a la periodista y la cogió por la muñeca para encerrarse con ella en una habitación, y así poder recriminarle las preguntas que había realizado, en forma de gritos y golpes en los muebles.

 

Los hechos fueron confirmados por Pere Mes, director del programa de Preguntas frecuentes. Francesc de Dalmases, finalmente, acabó "disculpándose" por su actitud, aunque no pareció del todo arrepentido por la opinión pública.

 

 

Hay que tener en cuenta que esta disputa está directamente relacionada con el conflicto entre Junts y ERC. Para que Pere Aragonès fuera investido como nuevo presidente de la Generalitat, ambos partidos políticos debían llegar a un acuerdo para la renovación de 25 organismos públicos. En el caso de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), la empresa pública que lleva TV3 y Catalunya Ràdio, pasó a ser dirigida por ERC.

 

LA MESA DE DIÁLOGO, OTRA FUENTE DE CONFLICTO

 

Más allá de este violento episodio de Francisco de Dalmases, también hay que añadir los problemas que está dando la mesa de diálogo entre el Govern y el Estado en la relación Junts-ERC.

 

Esquerra está optando por el diálogo con el Gobierno Central como medio para resolver el conflicto político entre Catalunya y España y obtener el referendo pactado que tanto desea Aragonés. Por otro lado, Junts se niega a participar en esta mesa de diálogo, según afirmó Jordi Turull, el secretario general del partido. "No haremos de socorristas del PSOE. [...] No nos dejaremos arrastrar por un canto de sirena envenenado y malintencionado", afirmaba hace unos días en un acto.

 

Borràs defiende la ausencia de Junts en la mesa de diálogo para que "anestesia" el independentismo

 

La portavoz del Govern, Patricia Plaja, también reconocía estas diferencias en una rueda de prensa. "Existe el plan de acción del Gobierno, donde está contemplado, y las posiciones entre ambos partidos son discrepantes, o al menos no plenamente compartidas, no les cuento nada nuevo", añadía Plaja.

 

Por tanto, los dos partidos continúan con el tira y afloja de una cuerda que, de tanto tensarla, acabará rompiéndose.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA