El TSJC abre juicio a Laura Borràs y este jueves la Mesa del Parlament decidirá

El tribunal ha dictado la apertura de juicio por los presuntos delitos de prevaricación y falsedad documental

|
La presidenta del Parlament, Laura Borràs, interviene en el congreso de Junts Per Catalunya, a 16 de julio de 2022, en L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona, Cataluña, (España).

 

La presidenta del Parlament, Laura Borràs, interviene en el congreso de Junts Per Catalunya, a 16 de julio de 2022, en L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona, Cataluña, (España).

 

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha abierto juicio oral contra la presidenta del Parlament, Laura Borràs, en la causa por presuntamente fraccionar contratos para favorecer a un amigo cuando dirigía la Institució de les Lletres Catalanes (ILC).

 

El tribunal ha dictado la apertura de juicio por los presuntos delitos de prevaricación y falsedad documental. La Fiscalía ha reclamado para Borràs una pena de seis años de cárcel y 21 de inhabilitación por los presuntos delitos por los que se la juzga.

 

EL PARLAMENT TIENE QUE TOMAR UNA DECISIÓN ESTE JUEVES

 

 

La Mesa del Parlament abordará el jueves la situación judicial de la presidenta de la Cámara catalana, Laura Borràs, que irá a juicio por presunto fraude en contratos de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC), y su posible suspensión.

 

  Fuentes parlamentarias han explicado este martes que Borràs ha emplazado a la Mesa a estudiar este asunto el jueves, puesto que el Reglamento de la Cámara catalana obliga a este órgano a suspender a los diputados que se enfrenten a juicio oral por presunta corrupción.

 

  La reunión de la Mesa de este martes ha empezado pasadas las 10.30 horas y ha terminado poco después de las 15.00, con lo que sus miembros han tenido conocimiento de la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) a Borràs durante la sesión.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA