El barómetro del CIS coloca al PSOE siete décimas por delante del PP
La distancia supondría un empate técnico entre las dos formaciones
El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de septiembre sitúa al PSOE como el partido con mayor estimación de voto, con un 29,2%, arrebatando al PP la primera plaza que había conquistado por primera vez en la legislatura el pasado mes de julio. En concreto, otorga a los de Alberto Núñez Feijóo un 28,5%. La distancia entre ambos es de 7 décimas lo que, en la práctica supone un empate técnico.
En tercera posición se mantiene Unidas Podemos, con un 12,8%, aunque perdiendo fuerza respecto a julio; seguida de Vox, que cae 1,7 puntos y se queda en un 10,3% (su peor registro) y de Ciudadanos, con un 2,8% que les dejaría fuera del Congreso.
El barómetro publicado se hizo entre el 1 y 10 el de septiembre, cuando arrancaba el nuevo curso político con el debate energético que, el día 6, protagonizaron en el Senado el presidente del Gobierno y el líder de la oposición. Se basa en 3.837 entrevistas telefónicas y tiene un margen de error de más/menos 1,6%.
FEIJÓO, POR DEBAJO DE LOS RESULTADOS DE CASADO
Tras el verano, la estimación de voto para el PSOE sube medio punto, mientras que pierde 1,6 puntos. Los socialistas estarían 1,2 puntos por encima del 28% de apoyo que obtuvieron las últimas generales, mientras que el PP se situaría tres décimas por debajo del 28,8% cosechado entonces en las urnas por Pablo Casado.
El CIS sitúa al PSOE en primera posición en estimación de voto, una vez analizadas todas las respuestas de las personas entrevistadas, pero en voto directo es el PP el que figura en cabeza, con un 22%, frente al 20,9% de los socialistas. En voto directo, Unidas Podemos sumaría un 9,3%, Vox un 6,6% y Ciudadanos un 1,2%, mientras que un 7,7% ya adelanta que no votaría si hubiera generales mañana.
YOLANDA DÍAZ, LA MEJOR VALORADA
Respecto al partido que lidera Íñigo Errejón, el CIS le calcula un apoyo del 1,9%, igual que en julio. De su lado ERC, pierde medio punto hasta el 2,9%; Junts gana dos décimas y se anota un 1,4%, el PNV pierde cuatro décimas, bajando al 1%, y Bildu pasa del 1% de julio a un 0,7%.
En cuanto a valoración de líderes, el líder del PP pierde la primera posición que había alcanzado en julio, desbancando a la vicepresidenta y mujer fuerte de Unidas Podemos en el Congreso, Yolanda Díaz.
Escribe tu comentario