Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

domingo, 5 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • España
  • Marruecos
  • cumbre
  • Barça
  • líder
  • LaLiga
  • Covid-19
  • contagios

Feijóo critica al Gobierno de reírse de la legislación y redactar un código penal de autor

El líder del PP ha afirmado que la derogación del delito de sedición viene a solucionar "los problemas de Pedro Sánchez y de los independentistas de Esquerra, no los problemas de Cataluña".

Mari Luz Llac Pontós | domingo, 20 de noviembre de 2022, 11:34
  • 0
Catalunyapress feijooimpostosalimbas
Feijóo culpa al Gobierno de romper el pacto constitucional y reírse de la legislación  |@EP

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado que la derogación del delito de sedición viene a solucionar "los problemas de Pedro Sánchez y de los independentistas de Esquerra, no los problemas de Cataluña".

 

En una entrevista en el diario 'La Vanguardia' recogida este domingo por Europa Press, ha considerado que con esta iniciativa el Gobierno "ha conseguido reírse de la legislación y hacer una gran cacicada, que es hacer un Código Penal de autor, es decir, diseñado por los condenados por sentencia firme del Supremo".

 

Ha explicado que son "varios" los motivos por los que frenó las negociaciones con el Gobierno para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) más allá del anuncio de la derogación.

 

Lo hizo también porque "el Gobierno sabe que está en un supuesto de inconstitucionalidad a sabiendas cuando retira sus competencias" a la cúpula judicial, y por la intervención del comisario europeo Didier Reynders que, según él, dijo que es necesario profundizar en el protagonismo de los jueces para elegir a su propio órgano de gobierno.

 

Feijóo ha criticado que mientras su partido estaba negociando un pacto con el Gobierno para, ha dicho textualmente, profundizar la independencia judicial y despolitizar la justicia, "en la habitación de al lado se está llegando a un pacto para hacer justo lo contrario".

 

Ha acusado textualmente al Gobierno de querer tener el control del Tribunal Constitucional para que se pudra en una situación de interinidad: "El presidente otra vez ha vuelto a elegir. Y siempre que ha habido ocasión ha acordado con el independentismo y el populismo y siempre ha despreciado al PP".

 

También ha considerado que el Gobierno "ha decidido que el pacto constitucional está roto y que la unidad constitucional que ha inspirado siempre en 40 años al PP y al PSOE está sin efecto".

 

DEFIENDE UN "PACTO DE LA CONCORDIA" EN CATALUÑA

 

Preguntado por cuál es su plan para Cataluña, ha respondido que es "ofrecer el pacto de la concordia y la reconciliación social y económica".

 

También es construir una alternativa "para que nadie que crea en el Estado de derecho, en el pacto constitucional y en el Estatut se sienta huérfano" y para que nadie tenga privilegios para saltarse la ley, ha dicho.

 

Para él, Cataluña fue durante muchas décadas el faro del cosmopolitismo y de la vanguardia de España y debe volver a serlo, y ha asegurado que le faltan infraestructuras, que tiene gran presión fiscal y que "la Generalitat tiene una deuda pública que no le acredita solvencia en los mercados y en los bancos".

 

Al preguntársele textualmente si a él no le han cambiado desde que preside del PP, ha respondido: "No. Sigo siendo un político que cree en la España de las autonomías y la voy a seguir defendiendo. No soy un político centralista. Así lo acredita mi biografía".

 

Y preguntado por sus declaraciones afirmando que en Cataluña hay un 'apartheid lingüístico', ha respondido que en Cataluña no se cumplen las leyes lingüísticas y lo atribuye a que "el Gobierno ha pactado no cumplir la sentencia del TSJC con los independentistas".

 

EL PP, "ENTRE 4 Y 7" PUNTOS MÁS QUE EL PSOE EN ENCUESTAS

 

En cuanto a las próximas elecciones generales, ha destacado que cuando alcanzó la presidencia del PP el partido "estaba tres o cuatro puntos por debajo del PSOE en las encuestas, y hoy está entre cuatro y siete puntos por encima".

 

Para él, la polémica sobre la ley del 'solo sí es sí' demostrará que el presidente Pedro Sánchez "no lo es de todo el Gobierno, sino solo de una parte" y permitirá que proteger más a aquellas personas que han cometido abusos sexuales, ha dicho textualmente.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Feijóo
Gobierno
pacto
Constitucional
legislación
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

EuropaPress 4955363 filed 12 april 2022 bavaria nuremberg ryanair plane stands on the apron at

Abandonan a su bebé en el mostrador de un aeropuerto porque no querían pagarle el billete de avión

Catalunya press   montañas

Una mujer que estuvo muerta durante 15 minutos desvela qué vio en el más allá

AHORA EN LA PORTADA
  • Controlado el incendio que ha quemado dos naves industriales en...
  • Illa mantiene que se ampliará la capacidad del Aeropuerto de...
  • Libertad con cargos para los siete detenidos por presunto tráfico...
  • Fundación La Caixa apoya un proyecto de investigación del cáncer...
  • “Conquistadores”, una visión desapasionada y divertida sobre...
ECONOMÍA
  • Conoce cómo se produce agua regenerada en una EDAR operada por...
  • La economía catalana creció un 5,5% en 2022, dos puntos por...
  • Goirigolzarri (CaixaBank): "Sería una buena noticia que terminara...
  • El precio del alquiler alcanzó máximos históricos en 13...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón