El Gobierno incumplirá la ley orgánica del sistema universitario
El consejero de Investigación y Universidades, Joaquim Nadal, ha avisado de que si no se modifica al trámite de enmiendas en el Congreso será imposible cumplir.

El conseller de Investigación y Universidades de la Generalitat , Joaquim Nadal , avisó de que el Govern incumplirá la ley orgánica del sistema universitario (LOSU) si no se modifica al trámite de enmiendas en el Congreso "porque es imposible de cumplir".
En una entrevista este domingo en el diario ' Ara ', recogida por Europa Press, el conseller señaló que las competencias son de las comunidades autónomas y que existe una ley de universidades catalanes desde 2003.
A su juicio, en la LOSU hay puntos que "afecten a la singularidad del sistema catalán, que ha extendido a la laboralización del profesorado", ya que la nueva ley dice que debe haber un 51% de funcionarios y, en sus palabras , ninguna universidad catalana cumple este porcentaje.
También ha pedido que la ley admita que los rectores puedan ser personal indefinido sin necesidad de ser funcionarios, y ha añadido que si estos puntos no se incluyen, "la ley no prosperará, espero".
CONFÍA QUE LOS PRESUPUESTOS REFUERZEN LAS UNIVERSIDADES
En cuanto a la situación de las universidades en Catalunya , lamentó que se encuentra "presupuestariamente estrangulada", pero confía en que se aprueben los presupuestos catalanes para poder destinarle una partida de 30 millones de euros.
Según el conseller , esta inversión ayudaría a las universidades "a reducir la precariedad, tener una capacidad de mayor flexibilidad para mejorar las prestaciones de las plantillas y dotar a las plazas de acreditación razonable".
Sin embargo, ha acusado al Gobierno central de no facilitar recursos: "Ha habido transferencia de competencia sin ningún traspaso de recursos en aplicación del artículo 158 del Estatut ".
LEY DE CIENCIA CATALANA
Nadal ha anunciado que la ley de ciencia podría llegar en un pleno del Parlament en diciembre o enero y que le "costaría comprender que hubiera algún voto en contra".
Respecto a la ley de ciencia que prepara el Gobierno central, ha dicho que no admitirán "un nivel de intervencionismo que signifique hipotecar la economía de los centros de investigación", y ha dicho textualmente que plantea obstáculos sobre el reconocimiento de la especificidad del sistema catalán.
Al ser preguntado sobre su opinión sobre la derogación del deleite de sedición, aseguró textualmente que es un aval en la política de diálogo: "Es un segundo paso que se añade a los indultos y que irá añadiendo temas sobre la mesa".
Escribe tu comentario