La condonación de la deuda catalana también beneficiará al resto de comunidades autónomas
Feijóo y varios de sus líderes autonómicos han criticado a los socialistas por supuestamente promover una "desigualdad" entre las regiones, a pesar de que el propio texto del acuerdo establece que se aplica a todas las comunidades autónomas
El Partido Popular ha lanzado fuertes críticas hacia el acuerdo logrado entre el PSOE y ERC, el cual facilitará el respaldo de los republicanos catalanes a la investidura de Pedro Sánchez. Tanto los líderes autonómicos del PP como el propio Alberto Núñez Feijóo han arremetido contra los socialistas, alegando que están promoviendo lo que consideran una "desigualdad" entre las distintas regiones. Esto se debe a que uno de los aspectos del pacto implica la condonación de una parte de la deuda que Catalunya había contraído con el Estado.
El acuerdo textualmente establece que esta condonación se aplicará a todas las comunidades autónomas bajo régimen común, excluyendo a Euskadi y Navarra. Por lo tanto, esta medida también beneficiará a las regiones gobernadas por el Partido Popular, cuyos líderes han criticado rápidamente la supuesta falta de igualdad.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, escribía en X: “Exigimos igualdad entre los españoles”. “Tras la humillación moral, Sánchez pretende el agravio económico y Andalucía dice que no”, ha señalado.
El presidente andaluz ha asegurado que “Sánchez le perdona al independentismo 15.000 millones de euros de deuda más 1.300 millones de intereses”, y ha pedido “17.800 millones de euros, equivalente por población a la cesión de Sánchez ante ERC y Junts”, además de “un fondo de compensación” que permita a Andalucía “recuperar los 15.000 millones que ha perdido Andalucía con el actual sistema de financiación autonómica”.
Alberto Núñez Feijóo, por su parte, también expresó su rechazo en Twitter. "Sánchez dispuesto a cederlo todo por seguir en el poder. 15.000M € de todos los españoles por los votos de ERC en un pacto de investidura que da la amnistía y abre la puerta a un referéndum en Catalunya", lamenta en la red social, y añade "Dinero por votos. Lo peor es que nadie conoce el límite de su inmoralidad".
UNA MEDIDA QUE BENEFICIA A TODAS LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
La realidad es que esta medida no beneficia tan solo a Catalunya, sino al resto de comunidades de España. Así dice el texto del acuerdo: “Con el fin de sanear la situación financiera de la Generalitat y facilitar su vuelta a la financiación en los mercados de deuda, se procederá a tramitar una modificación legal de alcance general para todas las Comunidades Autónomas de régimen común que permita la asunción por parte del Estado de parte de la deuda autonómica con este, originada por el impacto negativo del ciclo económico, para lo cual se determinará qué parte del incremento de deuda obedece al impacto del ciclo, pudiendo también acudirse a transferencias para la cancelación de la deuda en el caso de endeudamiento con terceros distintos del Estado, caso de ser necesario”.
El ministro de la Presidencia en funciones, Félix Bolaños, aclaró rápidamente que era una medida que beneficiaría a todas las comunidades. “Veo a los presidentes autonómicos del PP lanzando bulos del acuerdo con ERC. Reitero lo dicho, que está en el acuerdo público: la medida es extensible a todas las CC.AA. y servirá para facilitar su autonomía financiera. Qué pena de PP, sin mentiras no son nada”, ha publicado en X.
¿CÓMO FUNCIONA LA CONDONACIÓN DE DEUDA?
La cantidad será determinada en futuras regulaciones, y según las fuentes involucradas en las negociaciones, el método consistirá en evaluar el efecto del ciclo económico negativo que se originó después de la crisis de 2008 y los años posteriores en el endeudamiento de las comunidades autónomas. En otras palabras, cada región tendrá su propio cálculo.
Estas fuentes explican que se llevará a cabo un análisis individualizado en cada caso, por lo que el 20% de condonación de deuda en el caso de Catalunya no será aplicable a todas las regiones, ya que algunas experimentarán un mayor o menor impacto en la condonación de deuda. Varios territorios, como Andalucía o la Comunitat Valenciana, que también presentan altos niveles de endeudamiento, obtendrían un alivio a través de este sistema.
Escribe tu comentario