Dolors Montserrat advierte que el PP no permitirá "el falso relato" sobre la amnistía

La portavoz de los populares en Europa ha mostrado su satisfacción por la exigencia del comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, al Gobierno en funciones información sobre el "alcance" de la futura Ley de Amnistía 

|
Catalunyapress dolmontspp9n23

 

Catalunyapress dolmontspp9n23
Montserrat, en un acto del PP. Foto: Europa Press

 

La portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha dejado claro que su formación no va a permitir que el PSOE "venda un cuento chino" sobre la amnistía acordada con Junts y Esquerra Republicana para asegurarse la investidura de Pedro Sánchez

 

 

Según Montserrat, la Unión Europea no se quedará de brazos cruzados ante cualquier intento de socavar el Estado de Derecho. En una entrevista con Es la mañana de Federico, Montserrat ha celebrado la exigencia del comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, al Gobierno en funciones, solicitando información detallada sobre la futura Ley de Amnistía que el PP español y europeo han venido cuestionando en la Eurocámara. 

 

 

Para Montserrat, esta ley representa nada menos que la demolición del Estado de Derecho, ya que no solo eliminará "los delitos de corrupción cometidos en los últimos 10 años en Catalunya", sino que también podría incluir a personas procesadas por terrorismo.

 

Además, ha criticado que el ministro de la Presidencia en funciones, Félix Bolaños, "que es el que está entregando técnicamente a España aunque el gran traidor es Sánchez", haya respondido, también por carta, a Bruselas que la futura Ley deAmnistía no corresponde "al ámbito de la decisión del Gobierno", sino al de los grupos parlamentarios, en tanto que serán quienesfirmen y registren esa proposición de ley en el Congreso.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA