Los comuns, ERC y Junts votan a favor y el PSC y el resto de la oposición lo rechazan
Dice que la negociación es una garantía de que el independentismo no sufra "métodos represivos"
Se han opuesto al recurso presentado por ERC, Junts, PDeCAT y la CUP contra la decisión de la Mesa del Congreso de vetar la tramitación de la proposición de ley que registraron en el Congreso para amnistiar a todos los procesados y condenados por la consulta soberanista de 2014 en Catalunya y el proceso independentista del referéndum del 1 de octubre de 2017.
Esta ley de amnistía fue registrada la pasada semana por Esquerra (ERC), Junts , la CUP y el PDeCAT, que ya habían prometido presentarla antes de la disolución del Parlament.
La propuesta de resolución ha sido aprobada con los votos de los partidos independentistas
La Cámara se disuelva automáticamente el 21 de diciembre al no haber ningún candidato a la investidura, lo que supondrá la convocatoria de elecciones para el 14 de febrero.
El vicepresidente de la Generalitat ha vuelto a reclamar la amnistía para los independentistas presos
Así, afirmó que, frente a esa amnistía que piden los independentistas, que "no es posible", el indulto "es un procedimiento que está perfectamente tasado"
El actual presidente y Carme Forcadell, Ernest Benach y Joan Rigol han firmado la petición para tramitar una ley de amnistía en el Congreso
Y ha advertido que tiene "muy claro que habrá más gente que entrará a la prisión" por convicciones políticas e ideológicas
Según Cuixart, la amnistía es la única solución colectiva válida para afrontar la resolución política de la situación de los líderes independentistas presos y exiliados
Pero, además, ha censurado al Gobierno la independentista catalana por estar "legitimando y apoyando" a una Monarquía "corrupta" permitiendo que "el heredero de Franco", en alusión al Rey emérito, huya de España con el "botín".
Meritxell Budó asegura que están dispuesto a sentarse con el Gobierno central para resolver el conflicto polìtico
El Gobierno de Pedro Sánchez tendrá sobre la mesa la petición de indulto para la ex consellera de Asuntos Sociales, Dolors Bassa, antes de que concluya este mes de marzo.